• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
lunes, mayo 19, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Situación crítica: bajan producción y ventas del calzado, pero suben las importaciones

por German Monserrat
15 noviembre, 2016
en Nacionales

El sector atraviesa un panorama recesivo en el acumulado de nueve meses del año con mermas en la producción y con el brusco crecimiento de importaciones. 

El sector calzado atraviesa un panorama recesivo en el acumulado de nueve meses del año, con mermas en la producción, en las ventas internas y en las externas, y con el agregado de con un brusco crecimiento de importaciones.

El consumo aparente de calzado mostró una leve caída del 1,8% al alcanzar los 107 millones de pares debido a pérdida de poder adquisitivo de las familias, de acuerdo con un estudio de Investigaciones Económicas Sectoriales (IES consultores).

Las compras al exterior crecieron tanto en valores como en cantidades, por lo que continuaron con la tendencia alcista de 2015. Los valores importados treparon a los u$s 435,2 millones en los primeros nueve meses de 2016, un 31,8% por encima de los u$s 330,3 millones de igual período de 2015 mientras que en cantidades, el incremento fue del 30,1%, al alcanzar los 20,5 millones de pares frente a los 15,7 millones de igual período de 2015.

Las exportaciones de calzados continuaron la tendencia descendente observada durante el 2015. Medidas en cantidades, las ventas al exterior se redujeron un fuerte 23,1% desde los 435 mil pares para el acumulado enero – septiembre de 2015, hasta 334 mil pares en igual período del corriente año.

Esta situación refleja la escasa capacidad exportadora con la que cuenta el segmento, ya que la cantidad resulta marginal respecto de la producción total. El destino de las exportaciones continúa marcando una fuerte concentración en el mercado regional. En primer lugar se ubicó Chile, con el 33,2% del total exportado en valores, seguido por Uruguay con el 30,5%. Tercero se ubica Paraguay, con el 8,6%; seguido por los Estados Unidos, con el 8,5%.

El aspecto más importante fue la debacle que evidenciaron las ventas a Brasil, que se había caracterizado por ser el principal destino en años anteriores. Tal como ocurría en el año 2013, Brasil volvió a ocupar el primer lugar como proveedor externo de calzado en el acumulado de nueve meses de 2016, con una participación del 30,7% de los valores de importación y lo sigue China con el 29,2%. En tercera posición se ubica Vietnam, con el 25,8% (con un importante crecimiento respecto de los últimos dos años). En cuarta posición encontramos a Indonesia, con el 9,2%.

Para Alejandro Ovando, Director de IES Consultores «la nueva prórroga del programa de financiamiento en cuotas Ahora 12 podría impactar positivamente en las compras de fin de año, mientras que la producción conseguiría niveles similares a los alcanzados entre 2012 y 2014 con 119 millones de pares, inferior a los 125 millones del 2015».

 

Ag. de Noticias: eldestape

Tags: importacionesproducción
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Caso Dalmasso: nuevo capítulo en el misterio del pelo de Macarrón

Siguiente publicación

La inflación en este tiempo en la Argentina

Siguiente publicación

La inflación en este tiempo en la Argentina

Comentar post

Minimercado el Purrete
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.