• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
sábado, julio 5, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tenemos la Nueva Ley de Talles

por Redaccion
10 septiembre, 2015
en Nacionales

Fue aprobada por unanimidad la Ley de Talles. Adecuará la oferta de indumentaria a talles reales para evitar discriminación y trabajará en conjunto con las industrias.

La Legislatura de Córdoba aprobó por unanimidad la Ley de Talles, que «obligará a comerciantes e industriales a fabricar y vender indumentaria de talles reales, buscando proteger y promover la salud de la población», explicó la legisladora Nadia Fernández.

La norma fue acatada por la amplia mayoría, y «no afectará la rentabilidad de los comerciantes y los industriales, sino que ganarán más», aseguró Fernández del bloque de Unión por Córdoba, quien impulsó el proyecto junto al legisladorDante Heredia.

«Algunos estudios realizados por universidades que muestran que un 65 por ciento de personas en la Provincia de Córdoba no se visten como quisieran vestirse, porque no encuentran los talles», aseguró Fernández a Cba24n.

La legisladora además resaltó la necesidad de «crear un acuerdo con los industriales, para que se comprometan gradualmente a ir fabricando uno o dos talles más, de acuerdo a las medidas antropométricas»

La reglamentación de la Ley estará a cargo del ejecutivo de Córdoba. Los consensos para su implementación se realizarán mediante el Ministerio de Industria y Comercio, y las sanciones serán aplicadas a través de Defensa del Consumidor.

«Tenemos que trabajar fuertemente con el sector industrial para que se construya una tabla a medida de la realidad social de la Provincia. Es una ley lo suficientemente amplia como para permitir un método de trabajo con los comerciantes industriales», resaltó Fernández.

Y añadió: «Insistimos en que la aplicación debe ser gradual. Es necesario romper con algunos prejuicios,y el Estado tiene que acompañar estas medidas con estímulos».

Leyes en otras provincias

La legisladora explicó que en Mendoza la Ley de talles funciona con total normalidad. «Las industrias mandan en vez de tres talles, cinco talles en total», explicó. Y señaló la necesidad de generar una implementación parecida.

Las medidas antropométricas y las Normas IRAM

Los estudios antropométricos, que fueron tenidos en cuenta por la nueva reglamentación, permiten confeccionar con confiabilidad estadística las distribuciones de frecuencias de talles para cada grupo etario y género, de manera tal de poder conocer el porcentaje de personas que quedan incluidas dentro de cualquier rango de talles considerado.

Por su parte la tabla de Medidas Corporales Normalizadas son las establecidas por las Normas IRAM, sobre las cuales se basan la identificación y designación de la indumentaria de moda y textil a partir del estudio antropométrico de la población.

«Es importante contemplar todos los sectores. El sector trans también tiene problema de medidas, sobre todo en el calzado», explicó Fernández.

Tags: ley de talles
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Caso Fernando Niembro

Siguiente publicación

Un nuevo antepasado del Hombre

Siguiente publicación

Un nuevo antepasado del Hombre

Comentar post

Minimercado el Purrete
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.