• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
miércoles, julio 2, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un informe señala que el 25% de los niños de hasta 4 años viven en la pobreza

por Redaccion
22 mayo, 2015
en Nacionales

CIPPEC expresó que las necesidades insatisfechas en esa etapa de la vida pueden afectar su salud y desarrollo.

Un 26,2 por ciento de los niños de hasta 4 años en la Argentina está dentro de la pobreza, que afecta al 10,8 por ciento de la población general, según un informe del sitio del CIPPEC denominado «Primera Infancia».

La página web http://cippec.org/primerainfancia es una nueva iniciativa que aporta un diagnóstico y propuestas para fortalecer las políticas públicas desde un enfoque de derechos e integral.

«La primera infancia es una etapa clave, que impacta sobre el desarrollo emocional, físico e intelectual de las personas», afirmó Fabián Repetto, director del Programa de Protección Social del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento. Las conclusiones del informe arrojaron también que existen desigualdades en el acceso a la educación. De acuerdo al informe, solo el 32% de los niños de hasta 4 años acceden a servicios educativos y de cuidado, mientras que entre los niños de entre 45 días y 2 años la cobertura es de apenas el 11%.

Los datos también muestran que existe una gran desigualdad socioeconómica en el acceso: asiste a los centros un 20,7% de los niños del quintil más pobre frente al 52,1% de los niños del quintil más rico.

En el cuidado de la primera infancia tres dimensiones son claves para el cuidado integral de los más pequeños: salud y nutrición, transferencias y licencias, y desarrollo temprano.

«El punto que requiere especial atención es el nutricional: 46 por ciento de los niños de hasta seis meses no reciben lactancia materna exclusiva», indicó Carolina Aulicino, coordinadora del Programa de Protección Social del CIPPEC. Además, explicó que el 34,1% de los chicos de entre 6 meses y 2 años tienen anemia. Según los datos recabados por el CIPPEC, un 86 por ciento de los niños de 0 a 4 años realizó un control pediátrico en los últimos seis meses. La cobertura en salud también es amplia: en 2011, 7 de cada 10 niños y adolescentes estaban cubiertos. Si bien la tasa de mortalidad infantil se redujo 58% a nivel nacional entre 1990 y 2013, un 61,8% de las defunciones se producen por causas evitables.

En tanto, en lo que respecta al cuidado paterno durante los primeros días del bebé, está determinado por la inserción laboral (formal o informal), la categoría ocupacional y la provincia de residencia. «La situación es preocupante: solo 1 de cada 2 trabajadores tiene licencia por maternidad (50,4%) o paternidad (49%)», explicó Gala Díaz Langou, coordinadora del Programa de Protección Social del CIPPEC.

Tags: Axel Kicillofpobreza
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Cristina inauguró el Centro Cultural Kirchner

Siguiente publicación

Lleva fallecido 18 años, pero en las PASO porteñas figuraba como candidato a comunero por el FPV

Siguiente publicación

Lleva fallecido 18 años, pero en las PASO porteñas figuraba como candidato a comunero por el FPV

Comentar post

Ferretería Casanoves
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.