• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
miércoles, mayo 21, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Violencia de género: desde 2013 se registraron más de 260 mil casos en Argentina

por Redaccion
8 marzo, 2018
en Nacionales

El Registro Único de Casos de Violencia contra las Mujeres informó que desde 2013 a la actualidad se han registrado más de 260 mil casos de violencia contra las mujeres por razones de género. En el 82,7 por ciento de los casos, el vínculo de la víctima con el agresor es el de pareja (45,8 por ciento) y expareja (36,9 por ciento).

El informe se difundió bajo el título “Registro Único de Casos de Violencia contra las Mujeres” y da cuenta de cifras alarmantes, que reflejan situaciones de vulnerabilidad económica, laboral y familiar de las mujeres, que en la gran mayoría de los casos son víctimas más de una vez y por distintos medios de ejercer violencia.

Así, por ejemplo, el RUCVM da cuenta del predominio de la violencia psicológica (86,9%), seguida de la física (67,4%), la simbólica (25,1%), la económica y patrimonial (19,4%) y la sexual (7,9%). Y destaca que la modalidad de violencia más informada al RUCVM es la doméstica (97,0%).

Respecto a la situación laboral de las víctimas, habla de un grado de vulnerabilidad que se expresa en que sólo la mitad de las mujeres violentadas “tienen un empleo formal o informal (50,4%)”. Esto se complementa con otras dos variables que reflejan cómo en muchos casos las mujeres son “rehenes” de sus agresores: en el 82,7% de los casos, el vínculo de la víctima con el agresor es el de pareja o de expareja y en el 76.8 por ciento hay situación de convivencia.

También surgen datos del tiempo de maltrato padecido: el 40,5% de los casos refiere a un período de 1 a 5 años y el 23,8% de los casos a más de 10 años de maltrato.

Por otra parte, de acuerdo al informe, la mayoría de las mujeres que sufre maltrato, el 60,2 %, pertenece al rango de edad que va de los 20 a los 39 años.

Respecto a la naturaleza de esos más de 260.000 casos acumulados en los últimos cinco años, en primer lugar aparecen las situaciones de asesoramiento, que son el 71,3 %.

Por detrás, se sitúan las denuncias judiciales (16,9 %), las llamadas de emergencia (6,0 %), las denuncias policiales (3,7 %) y la necesidad de atención médica (0,7 %).

En Argentina, una mujer es asesinada cada 30 horas en el país, según cifras de organizaciones sociales.

Tags: Violencia de género
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

UEPC aceptó la oferta salarial del Gobierno

Siguiente publicación

Unificarán las causas de La Ruta del Dinero K y la corrupción en la obra pública

Siguiente publicación

Unificarán las causas de La Ruta del Dinero K y la corrupción en la obra pública

Comentar post

Cooperación Seguros
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.