• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
miércoles, mayo 21, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ya son 16 los muertos en protestas sociales con este Gobierno Nacional

por German Monserrat
1 julio, 2012
en Nacionales

El último martes, 26 de junio, se cumplieron diez años del asesinato de Maximiliano Kosteki y Darío Santillán al ser reprimidos por una protesta en el Puente Pueyrredón. Desde que se inició el kirchnerismo hubo 16 muertos en protestas sociales, 13 de los cuales se acumularon en los últimos dos años.

Cristina Kirchner aprovechó el discurso en cadena nacional de ese día para recordarlos y, a la vez, marcar que 2012 muestra «una Argentina diferente». Lo cierto «Cuando Néstor la recibió (a la Argentina), los que se morían por situaciones de violencia eran trabajadores sociales o miembros de las organizaciones sociales. Hoy tenemos que lamentar la muerte de siete gendarmes (finalmente fueron nueve). Qué Argentina diferente, ¿no?», argumentó la Presidenta mientras le hablaba al diputado K Andrés Larroque, quien militó con ellos. A dos sillas de distancia estaba Aníbal Fernández, quien fue secretario general de la Presidencia de Eduardo Duhalde cuando asesinaron a los piqueteros.

La muerte en protestas más recordada del kirchnerismo es la de Mariano Ferreyra, el militante del Partido Obrero que fue asesinado el 20 de octubre de 2010 tras acompañar una marcha de tercerizados del Ferrocarril Roca. Recibió un disparo luego de los incidentes que se desataron con una patota del gremio Unión Ferroviaria. En el juicio oral, que comenzará próximamente, también estarán acusados efectivos de la Policía Federal acusados de liberar la zona, donde murió el manifestante.

Un mes y medio después, tres personas perdían la vida durante la represión por la toma del Parque Indoamericano, en la Ciudad de Buenos Aires. Allí, el operativo fue conjunto entre la Policía Federal y la Metropolitana. El 28 de julio de 2011, una situación similar dejaba como saldo otros tres muertos. En el partido de Libertador San Martín, en Jujuy, tres manifestantes y un policía fallecieron producto del accionar de la policía jujeña para liberar los terrenos del Ingenio Ledesma

que habían sido tomados. Tanto en Buenos Aires como en Jujuy, los reclamos por soluciones habitacionales terminaron con seis manifestantes muertos.

En noviembre de 2010, en Formosa, miembros de la comunidad qom reclamaban la recuperación de tierras ancestrales en la colonia La Primavera cuando chocaron con la policía local. Uno de ellos y un efectivo policial fallecieron.

En junio de 2010, dos hombres murieron por la represión de la policía rionegrina en Bariloche. Se manifestaban, justamente, en repudio a la muerte de un joven de 15 años en un caso de gatillo fácil. El 15 de enero de 2010, en la localidad bonaerense de Don Torcuato, Facundo Vargas murió cuando marchaba por un reclamo similar. Según la Correpi (Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional), durante el kirchnerismo ya fallecieron más de 1.700 personas por casos de gatillo fácil o tortura de fuerzas de seguridad. En febrero de 2010, por otra parte, la Policía Bonaerense reprimió a un grupo en un confuso episodio que se desató a raíz del descarrilamiento de un tren en José León Suárez. Dos jóvenes que se dirigían a juntar cartón en los basurales de Ceamse terminaron muertos.

Los casos anteriores a 2010 fueron los de Luis Cuéllar en Jujuy en 2003, Carlos Fuentealba en Neuquén en 2007, y Juan Carlos Erazo en Mendoza en 2008.

Tags: Gobierno
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Aumentan los cigarrillos a partir de mañana

Siguiente publicación

Una semana clave en la Justicia para Amado Boudou vicepresidente argentino

Siguiente publicación

Una semana clave en la Justicia para Amado Boudou vicepresidente argentino

Comentar post

Ferretería Casanoves
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.