• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
sábado, julio 5, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

A partir de Septiembre en el Registro Civil

por German Monserrat
2 junio, 2014
en Provinciales

 

Desde setiembre esta documentación expresará que el recién nacido es “hijo/a de” y se eliminarán la especificación de “madre” o “padre” que hasta el momento requería tachar una de las opciones y escribir a mano “cónyuge”, lo que se traducía en un acto discriminatorio según expresaban desde el colectivo LGTTB.

Activistas de Devenir Diverse (Córdoba) y 100 por ciento Diversidad y Derechos (Buenos Aires) se reunieron el fin de semana pasado, con el director del Registro Civil de la ciudad de Córdoba, Julio Ochoa, para solicitarle la modificación de las actas de nacimiento de manera que no se produzcan “prácticas institucionales discriminatorias” a la hora de la inscripción de los hijos e hijas de los matrimonios igualitarios.

Hasta el momento, dicha documentación obliga a especificar “madre” y “padre”, de tal manera que en los casos de matrimonios igualitarios se tacha uno de los términos para escribir a mano “cónyuge”.

“Esto suponía un doble acto discriminatorio en tanto las actas no respetaban la diversidad familiar contemplada por la legislación vigente y porque a una de las madres o de los padres se les negaba ese estatus, caracterizándolo como cónyuge de la otra parte, pero sin explicitarse el vínculo filiatorio con sus hijos e hijas”, explicaron desde las entidades defensoras de la Diversidad.

“De acuerdo al compromiso asumido por el director Ochoa con la organización Devenir Diverse, desde septiembre las actas de nacimiento pasarán a decir “hijo/a de:” e “hijo/a de”. La fecha de aplicación de la reforma está relacionada al uso del stock de actas impresas con el que ya cuenta el Registro Civil de la ciudad de Córdoba”, señaló Martín Apaz, de Devenir Diverse.

“Calculamos que en septiembre esas actas se acabarían y podrían ya estar impresas las nuevas. Les pediremos además, que una vez que estén las nuevas, las actas realizadas con anterioridad se modifiquen”, continuó Apaz.

“Es una cuestión estratégica. Comenzamos con el de Córdoba, pero vamos a tener reuniones similares con el Registro Provincial y los registros civiles de las ciudades cordobesas más importantes para que esta modificación en las actas se amplíe en toda al Provincia.

“Como dato, hay que tener en cuenta que estos cambios ya se lograron en Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y en la Provincia de Buenos Aires. En esta última, ocurre como en la ciudad de Córdoba: están esperando que se acaben las actas viejas”, relató el referente de Devenir Diverse.

“Éste es un paso muy importante que viene a continuar el trabajo iniciado con la Ley de matrimonio igualitario y el DNU de comaternidad”, afirmó por su parte Nahuel Saluzzio, otro activista de Devenir Diverse.

“Este círculo virtuoso debe completarse con la adhesión de la Legislatura Provincial a la Ley de Fertilización Asistida y a la sanción de un Código Civil inclusivo por parte del Congreso Nacional”, agregó.

Fuente: La Mañana

 

Tags: registro civil
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Feliz Día Bomberos Voluntarios!!!!

Siguiente publicación

En Villa María comienzan las jornadas lecheras

Siguiente publicación

En Villa María comienzan las jornadas lecheras

Comentar post

Cooperación Seguros
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.