• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
martes, mayo 20, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Acuerdo con las provincias devolución de la coparticipación del gobierno nacional

por German Monserrat
20 mayo, 2016
en Provinciales

Hasta 2020 se le devolverán a las provincias 3 puntos por año de la masa de impuestos coparticipables. A partir de ese año, la detracción por parte de la Nación será del 0%. Además, las provincias podrán acceder a un préstamo por parte del Fondo de Garantía de Sustentabilidad.

El gobierno nacional y las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Corrientes, Chaco, Chubut, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, Santa Cruz, Tucumán, Tierra del Fuego, y la ciudad de Buenos Aires acordaron la devolución escalonada del 15% de la Coparticipación Federal con el objetivo de, en 2020, terminar con el esquema sostenido desde 1992.

Como se recordará la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner antes de terminar su mandato por decreto mandó a devolver a todas las provincias la detracción del 15% de la masa coparticipable que era retenida por el Anses, tras un fallo de la Corte Suprema de Justicia que beneficiaba a Santa Fé, San Luis y Córdoba.

El convenio fue firmado en Córdoba por el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, y los mandatarios María Eugenia Vidal (Buenos Aires), Lucía Corpacci (Catamarca), Ricardo Colombi (Corrientes), Domingo Peppo (Chaco), Mario Das Neves (Chubut), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Gildo Insfrán (Formosa), Gerardo Morales (Jujuy), Carlos Verna (La Pampa), Sergio Casas (La Rioja), Alfredo Cornejo (Mendoza), Hugo Passalacqua (Misiones), Omar Gutiérrez (Neuquén), Alberto Weretilneck (Río Negro), Juan Manuel Urtubey (Salta), Sergio Uñac (San Juan), Juan Manzur (Tucumán), Rosana Bertone (Tierra del Fuego) y Diego Santilli ( vicejefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires). 

 La gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, firmará una vez que el convenio sea aprobado en la Legislatura de su provincia. La mandataria de Santiago del Estero, Claudia Ledesma Abdala, no participó de la reunión por un problema de salud, pero aseguró que en los próximos días firmará el acuerdo. Además, en la reunión también participaron los gobernadores de Córdoba, Juan Schiaretti; de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, y de Santa Fe, Miguel Lifschitz, cuyas provincias ya reciben el 15% de la coparticipación por fallos de la Corte Suprema de Justicia.

 El acuerdo prevé la devolución en forma progresiva y escalonada del 15 por ciento de la Coparticipación durante los años 2016, 2017, 2018, 2019 y 2020, a razón de 3% anual, por lo que para 2020  la detracción del Estado nacional en materia de fondos coparticipables será del 0%. Entrará en vigencia una vez que sea refrendado por el Congreso Nacional y las legislaturas provinciales.

 La Nación podrá hasta 2019 compensar de la masa de impuestos coparticipables devuelto  anualmente los créditos que respecto de las provincias ostente a su favor, pero esa compensación no podrá superar el 50%.

 Si en 2020 alguna provincia tuviera deudas remanentes con la Nación que pudieran ser objeto de compensación con los créditos en concepto de coparticipación federal, la compensación no podrá afectar más de un tercio de los ingresos que se generen a favor de dicha provincia.

 La Nación, además, generará instrumentos necesarios y/o instruirá, en su caso, al Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS), para que se otorgue a las provincias un préstamo que será equivalente a seis puntos porcentuales en el año 2016 (si no se aplicara la detracción del 15%), y de un monto equivalente a tres puntos porcentuales para cada uno de los períodos 2017, 2018 y 2019.

 Los intereses de dicho préstamo no se capitalizarán y se devengarán a partir del día de cada desembolso, se pagarán semestralmente y se calcularán con una tasa del quince por ciento (15%) anual vencida para el año 2016 y 2017, y del 12% anual vencida para el año 2018 y 2019.

 Este préstamo se garantizará mediante la pertinente cesión de recursos coparticipables que le correspondan a la Provincia por cualquier concepto. 

Fuente La Mañana

Tags: coparticipaciónGobierno Nacional
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Los aumentos en las Pymes de la Argentina

Siguiente publicación

El aumento del salario mínimo increíblemente afecta a la cadena de McDonald’s

Siguiente publicación

El aumento del salario mínimo increíblemente afecta a la cadena de McDonald's

Comentar post

Veterinaria Cachorros
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.