• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
domingo, julio 6, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aplican la Ley de Defensa del Consumidor por brindar mayor protección que la Ley de Seguros

por Tecno
19 julio, 2012
en Provinciales

En virtud de lo dispuesto por la Ley de Defensa de Consumidor (Nº 26.361), cuando existen dos normas que regulan diferentes plazos de prescripción para ejercer una determinada acción judicial, debe aplicarse el término más favorable al consumidor

 Este criterio aplicó la Cámara Sexta de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Córdoba al considerar que un particular afectado por una invalidez disponía de tres años para perseguir el cobro del beneficio emergente de una póliza de seguros y no el plazo de un año que prevé la Ley de Seguros (Nº 17.418).

El tribunal rechazó el recurso de apelación promovido por Boston Compañía Argentina de Seguros S.A., razón por la que confirmó la sentencia del Juzgado de 27ª Nominación que había ordenado a la firma a pagar al asegurado 25.000 pesos, más intereses compensatorios desde el 30 de diciembre de 2003, hasta su efectivo pago.

En su voto, la camarista Silvia Palacio de Caeiro concluyó que no le asistía razón a la compañía, que esgrimía que, contando que la Ley de Seguros estipula un año para accionar, computado desde que se conoce el estado de invalidez, el demandante debió haber promovido su demanda antes de febrero de 2004 y no en agosto de 2004, como lo hizo. No obstante, la magistrada argumentó que la controversia versaba sobre «la prestación de un servicio», que queda comprendido en la Ley de Defensa del Consumidor, dado que «el asegurado es un usuario o consumidor y, por ello, goza de una mayor protección como consecuencia de ser parte de una relación de consumo en virtud del régimen tuitivo aplicable».

La camarista, a cuyo voto se adhirieron los vocales Alberto Zarza y Walter Simes, también esgrimió que, por regular una materia garantizada por la Constitución nacional, la Ley de Defensa del Consumidor constituye «un plexo de orden público», que no queda postergado «ni supeditado a la existencia de una ley especial, como la Ley de Seguros». Por ende, destacó que al caso resultaba aplicable el artículo 50 de la Ley de Defensa del Consumidor, que prevé un plazo de tres años antes de que opere la prescripción.

Como consecuencia, el tribunal estableció: «todas las normas que fijen un plazo diferente aplicable a una relación de consumo deben confrontarse con el artículo 50 (de la Ley de Defensa del Consumidor) y se aplicará aquella norma que establezca el plazo más favorable al consumidor. El estatuto del consumidor es un sistema que conforma un todo ordenado e interrelacionado, para la realización de un determinado objeto: la justicia correctiva a favor del consumidor».

Tags: ley de defensa del consumidorley de seguros
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Primera fecha del Inicial y clásicos

Siguiente publicación

Choferes de ómnibus de larga distancia realizan paro desde esta noche

Siguiente publicación

Choferes de ómnibus de larga distancia realizan paro desde esta noche

Comentar post

Cooperación Seguros
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.