• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
miércoles, mayo 21, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aumento en las matriculas de las escuelas privadas

por German Monserrat
22 noviembre, 2013
en Provinciales

Las matrículas, con 35% de aumento, el Sadop, gremio de los docentes privados, relevó una suba promedio del 30 al 35 por ciento.  Para las escuelas, el incremento es del 25 por ciento. Los colegios aseguran que, si existe aporte estatal, es el Ministerio de Educación el que convalida la actualización.

 
De acá a fin de año, las familias terminarán de abonar con aumento la última de las cuotas que los colegios cobran en concepto de matrícula para el ciclo lectivo 2014.
 
Para el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), la suba de la inscripción para el año próximo ronda entre el 30 y el 35 por ciento, cifra que difiere de lo que dicen los propios colegios.
 
Guillermo Buitrago, del Consejo de Educación Católica, aseguró que el promedio es del 25 por ciento, en un rango que va del 20 al 30 por ciento.
 
La Cámara de Instituciones Educativas Privadas (Cacciep) agrupa a unos 60 colegios laicos de toda la provincia, tanto con aporte como sin aportes.
 
Su titular, Pedro Basanta Chao, coincidió también en que la suba promedió el 25 por ciento. “Los salarios ocupan del 70 al 80 por ciento de los gastos; si el promedio de aumento anual es del 25 por ciento, lo que se traslada es el impacto del 25 por ciento sobre ese 80 por ciento”, aseguró.
 
Por supuesto, la ecuación dependerá de la realidad de cada colegio.
 
El procedimiento
 
Los colegios que tienen subvención estatal deben solicitar la autorización del incremento a la Dirección General de Enseñanza Privada, del Ministerio de Educación provincial.
 
A inicios de año, las escuelas elevan las justificaciones de aumento, tanto de cuota como de matrícula. La Provincia les autoriza un piso y techo, que pueden prorratear como deseen, sin superar el tope.
 
El Sadop cuestiona a las escuelas que, para justificar la suba de cuotas y matrícula, dicen que es porque los salarios subieron en ese porcentaje. “Lo desmentimos cuando podemos, porque a los aumentos los paga el Estado cuando paga los sueldos”, dijo Claudio Gelatti, titular de Sadop.
 
Y aseguró que en Capital hay algunos colegios de la zona norte y del sur, de los que no tienen aportes oficiales, que subieron hasta el 45 por ciento.
 
La variación interanual depende de qué institución se trate. Por ejemplo, en el San Pablo Apóstol, de barrio Colón, la primaria pasó de 880 pesos para 2013 a 1.000 para 2014. En el Amparo de María de 800 a 900 pesos; en el Jesús María de 1.500 a 1.960 pesos el secundario y en Esclavas de María de barrio General Paz, de 500 a 950 pesos, casi el doble.
 
“A veces sucede que fallan los mecanismos de control de los Estados y algunos pícaros cobran de más”, cuestionó Gelatti. Sin embargo, los colegios insisten en que es Educación el que autoriza las subas.
 
“Si el Ministerio le aprueba el aumento de cuota a una determinada institución, es porque se ha justificado plenamente”, dice Basanta Chao, de Cacciep. “Y no creo que una institución intente cobrar más de lo autorizado, se expone a sanciones y hasta el cierre”, agregó.
 
En el Lasalle, por caso, la suba en el nivel inicial y primario fue del 16 por ciento; y del 27 por ciento en la secundaria, según explicó la vicedirectora Ana Gabarrot. “Nuestro criterio es no movernos por encima de la paritaria docente, pero hay que asumir la seguridad que este año subió 40 por ciento, otro 40 el material para limpieza y 35 por ciento el convenio del personal no docente”, dijo.
 
El Lasalle tiene subsidio sólo para el nivel medio, donde asisten 900 de los 2.900 alumnos que tiene el colegio. El resto, se subvenciona sólo con la cuota. Del gasto total del colegio, los subsidios oficiales representan un aporte del 10 por ciento.
 
En líneas generales, los colegios cobran de matrícula el equivalente de 1,5 a tres cuotas. Argumentan que deben pagar 13 salarios anuales (considerando el aguinaldo), mientras que cobran 10 cuotas: de marzo a diciembre. Sin posibilidades en el año de hacer grandes reservas, la matrícula viene a cubrir los baches del verano.
 
Algunos ejemplos
Colegio Aroldo. La matrícula se fijó en septiembre a 750 pesos, unos 100 pesos más en relación con 2012. La cuota mensual es de 385 pesos. Subió 50 pesos en comparación con 2012. 
 
Colegio García Faure. La matrícula subió 50 pesos; hoy cuesta casi 500 pesos.
 
Colegio Juan Pablo II. La matrícula cuesta 180 pesos, ocho por ciento más que el año pasado.
 
Fuente: La Voz

Tags: aumentoescuelas privadas
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Habría modificaciones en el Código de Faltas

Siguiente publicación

David le ganó a Nadal en Córdoba

Siguiente publicación

David le ganó a Nadal en Córdoba

Comentar post

Ferretería Casanoves
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.