• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
miércoles, mayo 21, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Buscan abrigar este invierno a más de 300 personas en la calle

por German Monserrat
21 marzo, 2016
en Provinciales

La Fundación Creamos da de comer a cientos de indigentes y lanzó campaña para juntar ropa y frazadas… Silvia Pereyra encabeza la Fundación Creamos y está convencida que darle de comer a más de 300 personas es sólo una excusa para hacerlos sentir más humanos. Recorre la calle a la noche con una libreta en la que anota necesidades de todo tipo.

“Por supuesto que la comida no es algo menor, porque no tienen otra cosa, pero muchas veces las personas que están en la calle buscan contención más que alimentos”, dice.

Durante marzo, los voluntarios de la fundación se encargaron de juntar útiles escolares para que aquellos que están en situación de calle puedan afrontar el comienzo de las clases. Ahora lanzaron una campaña para que el comienzo del invierno los encuentre con material de abrigo para repartir.

Pereyra explica que contrario a lo que se piensa, hay muchas mujeres solas con hijos dando vueltas en la calle, y para ellos lanzaron la campaña de útiles escolares.

La mayoría de ellas abandonó su hogar por tratarse de entornos violentos y ahora no tienen dónde ir. “Además, hemos identificado muchas personas mayores, sobre todo hombres. Ellos son la porción más grande”, explica.

Dar comida y algo más

Como fundación no posee medios ni estructura para dar todas las noches la cena, han decidido repartir la comida en rondas nocturnas, al menos dos días a la semana. “Contamos con la colaboración de algunas empresas que envían comida y voluntarios durante una fecha al mes”, explica Pereyra.

Por parte, Vanesa Regis, voluntaria de la agrupación, asegura que lo más difícil es conseguir personas que se sumen y donen tiempo. “Yo estoy hace tres años y en el medio vi pasar mucha gente. Hay épocas en la que tenemos más voluntarios y otras en las que somos pocos”, dice.

Recorridas

Regis cuenta que para poder salir a recorrer las zonas donde duerme gente primero se juntan temprano a preparar la comida y luego se suben en tres autos.

“Algunos de nosotros va a la Plaza de la Merced y otros recorren Nueva Córdoba y Güemes, la zona de la Terminal y la Costanera. En todos esos lugares conocemos gente que duerme en la calle”, dice.

Además, Pereyra dice que quienes están en esa situación no sólo necesitan comida, sino sobre todo afecto, elementos de higiene, vestimenta y abrigo. Por esa razón, además de darles el plato con comida que prepararon durante cuatro horas, toman nota de las necesidades y tratan de canalizarlas, a pulmón y fuerza de voluntad.

Cómo ayudar

Qué necesitan. Voluntarios que puedan ir una o dos veces por semana. Alimentos para la comida. Frazadas y abrigos.

Lugar. Se reúnen martes y jueves por la tarde en la Mutual de Empleados del Banco de Córdoba: 27 de Abril 275, 1° piso.

Contacto. En Facebook: Fundación Creamos. Silvia Pereyra: 351-2442375.

Facebook. Contá tu historia solidaria en el sitio del diario.

 

Fuente: La Voz

Tags: Fundación Creamos
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Siguen las asambleas en los hospitales provinciales

Siguiente publicación

Instituto goleó 4-1 a All Boys: La Gloria viene de abajo

Siguiente publicación

Instituto goleó 4-1 a All Boys: La Gloria viene de abajo

Comentar post

Minimercado el Purrete
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.