• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
miércoles, mayo 21, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cantidad de Empleados Públicos en la Provincia de Córdoba

por Redaccion
30 diciembre, 2014
en Provinciales

Vinculan aumento de presión fiscal a incremento de gastos en agentes públicos. Un informe del Cippes señala que de 1999 a 2013, el gobierno de Unión por Córdoba sumó unos 70 mil empleados nuevos en el Estado provincial.

Un informe del Cippes (Centro de Investigaciones Participativas en Políticas Económicas y Sociales) señala que desde 1999 a 2013, período que coincide con la gestión de Unión por Córdoba en el Gobierno, la plantilla de empleados públicos provinciales aumentó de los 72 mil que había al comienzo de la era delasotista, a los 121 mil agentes computados por esa consultora hacia fines de 2013.

Esta cifra no incluye los empleados que entraron en regímenes de jubilación anticipada “los cuales se estiman en al menos 20 mil empleados más”, afirma la consultora. “De esta manera, el aumento en la cantidad de empleados públicos de la Provincia de Córdoba fue de alrededor de 70.000 empleados desde 1999”, señala Cippes, lo que hablaría de casi una duplicación del número de dependientes del estado provincial en 14 años.

La consultora relacionó este dato con el fuerte incremento de la presión fiscal impuesto en los últimos diez años por los gobiernos de José Manuel de la Sota y Juan Schiaretti. Así, a partir de datos oficiales, Cippes estableció que los tributos, tasas y contribuciones impuestos por el Estado provincial se llevaban en 2004 el 3,98 por ciento del Producto Bruto Geográfico (entendido como producción de bienes y servicios). En 2014, ese porcentaje casi se duplicó, llegando al 8,22 por ciento. Para 2015, según la proyección del Presupuesto provincial, la presión fiscal / PBG será del orden del 8,13 por ciento. “Está en su máximo histórico”, indicó la fuente.

La hipótesis del Cippes es que la Provincia incrementó la presión fiscal en los últimos diez años para costear el aumento del gasto público per cápita en personal (agentes del estado). Los datos que se brindan a continuación buscan dar cuenta de esa lectura.

Relación gasto en personal/PBI

La consultora que dirige Alfredo Curutchet comparó el gasto público per cápita en personal de la Provincia de Córdoba con el producto Bruto Interno (tomando como referencia la actividad económica nacional). Una regla fiscal indica que el primero no debería crecer más que el segundo. En el caso de Córdoba, según los datos revelados y tomando la tasa de crecimiento del gasto de personal  per cápita a precios constantes de 2006, sólo en 2010 el Gobierno hizo los deberes correctamente.

“Sólo en el año 2010 se aprecia que la Provincia manejó este rubro de gastos de acuerdo a lo que sugieren las reglas de comportamiento fiscal que están expuestas en la naturaleza de la ley de responsabilidad fiscal”, indicó el informe.

“En el resto de los años expuestos (2007, 2008, 2009, 2011, 2012, 2013), la tasa de crecimiento del gasto per cápita supera ampliamente al crecimiento del PBI per cápita», agregó. “Esto explica en parte, la necesidad de aumentar la presión fiscal local, ya que el crecimiento del gasto de personal por habitante en términos reales (eliminando el efecto de la inflación) se incrementó en una mayor proporción que el PBI real. Sobre todo, y vale la pena volver a resaltarlo, cuando no se observan claras evidencias de la mejora en la prestación en los servicios públicos locales”, finalizó el Cippes.

Tags: De La SotaEmpleados Públicosgobierno de córdoba
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

El Senado aprobó la elección de miembros del Parlamento del Mercosur

Siguiente publicación

Llamame por WhatsApp…

Siguiente publicación

Llamame por WhatsApp...

Comentar post

Minimercado el Purrete
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.