• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
martes, mayo 20, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cenizas vuelven a Bariloche

por German Monserrat
27 abril, 2015
en Provinciales

Volcán Cabulco: las cenizas vuelven a Bariloche tras fuertes vientos. Una rotación en los vientos provocó la llegada de más ceniza a Bariloche, disminuyendo notablemente la visibilidad en la zona.

El fenómeno se registró cerca de las 14 de este domingo, según confirmó a Télam Defensa Civil de Bariloche, indicando que durante la tarde había «presencia de ceniza en suspensión».

Las rutas están transitables con extrema precaución y hasta el momento el aeropuerto seguirá operando bajo el criterio de cada empresa.

Por otra parte, la nube de cenizas del volcán chileno Calbuco podría intensificarse en los próximos días, especialmente en las zonas aledañas a este pico y hacia el noreste de Argentina, advirtieron hoy las autoridades chilenas.

El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) señaló en su último informe que las cenizas del Calbuco, situado a 1.000 kilómetros al sur de Santiago, podrían avanzar hasta la zona central de Chile, aunque lo harían en cantidades mínimas y a gran altura en la atmósfera, por lo que no serían perceptibles para la población, según un cable de EFE.

El volcán, que entró en erupción dos veces desde el miércoles pasado, sigue expulsando cenizas este domingo y muestra una columna de humo de unos dos kilómetros sobre el cráter, según la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi).

El riesgo de una nueva erupción sigue presente, por lo que las autoridades mantienen la zona de exclusión de 20 kilómetros en torno al volcán y otras medidas preventivas.

El Sernageomin señaló que hasta este sábado el Calbuco había expulsado 210 millones de metros cúbicos de cenizas, por lo que según los registros históricos del organismo es el quinto volcán con mayor emisión de cenizas del país.

«Esta es una noticia delicada para las regiones aledañas al Calbuco y para las provincias argentinas de Neuquén y Río Negro, aunque el efecto ya se nota incluso en Buenos Aires», dijo el director del Sernageomin, Rodrigo Álvarez.

La nube de polvo llegó también a Uruguay y al sur de Brasil, aunque a este último país arribó con una mínima intensidad y sin provocar ningún trastorno.

Un total de 6.514 personas se han visto obligadas a dejar sus hogares como consecuencia de la actividad del Calbuco, de 2.015 metros de altitud.

El ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, visitó este sábado la zona afectada y anunció la entrega de subsidios y ayudas para los damnificados.

La erupción y la posterior nube de cenizas han afectado los principales actividades económicas de la zona, como la agricultura, la ganadería y la piscicultura.

Uno de los sectores damnificados es la industria salmonera debido a la destrucción de algunos centros de cultivo que se encuentran dentro del radio de exclusión de 20 kilómetros en torno al volcán que establecieron las autoridades.

Las instalaciones de las salmoneras fueron arrasadas por los lahares que se crearon después de la erupción, que son flujos de agua proveniente del deshielo mezclada con material volcánico y sedimentos.

Los productores de salmón han pedido permiso para trasladar a 11,5 millones de peces a otras instalaciones que se encuentran fuera de la zona de riesgo.

Fuente: Ámbito Financiero

Tags: barilochecenizasVolcán
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Ajustado triunfo de Independiente en Copa Argentina

Siguiente publicación

Tuvimos en la mañana de “SSQH en Vivo” al Candidato a Intendente Daniel Rius de “Unidos por Pilar”

Siguiente publicación

Tuvimos en la mañana de “SSQH en Vivo” al Candidato a Intendente Daniel Rius de “Unidos por Pilar”

Comentar post

Cooperación Seguros
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.