• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
domingo, mayo 18, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Concurso Literario en Córdoba

por German Monserrat
20 julio, 2021
en Provinciales

El programa Córdoba escribe establece una serie de concursos literarios organizados por la Agencia Córdoba Cultura junto a distintas Bibliotecas Populares que funcionan en diversas localidades y regiones de la provincia.

Tiene por objetivo alentar el desarrollo del arte de la escritura en Córdoba a través de una iniciativa que genere nuevas producciones y una amplia participación. La iniciativa permite integrar distintos actores y comunidades de la geografía provincial a través de una actividad cultural común, junto a la Agencia Córdoba Cultura. Los concursos incluyen un amplio espectro de géneros literarios y temáticos que varían según la sede, con la finalidad de incentivar una amplia participación de escritores cordobeses (nobeles, inéditos o con trayectoria y obra publicada).

Quienes resultan ganadores del primer y segundo premio en cada una de las categorías reciben un reconocimiento económico pero, además, hay menciones para todos los ganadores y el compromiso por parte de la Agencia Córdoba Cultura de la publicación de sus obras. Las categorías de microrrelato y cuento fueron abarcadas en la primera mitad del año y ya tienen a sus ganadores. También hubo menciones especiales para los trabajos más destacados.

El género microrrelato, denominado en esta oportunidad “Córdoba en 100 palabras”, invitaba a los autores a participar con una sola obra que tratara de la vida, personajes, características, costumbres y/o lugares relacionados con la provincia de Córdoba. Este microrrelato podía tener carácter ficticio o real y su extensión no debía superar las 100 palabras. Las ganadoras de esta categoría fueron anunciadas en la sede de la Biblioteca Municipal y Popular Mariano Moreno de Villa María. Lucía Gregorczuk, de la ciudad de Unquillo, obtuvo el primer premio de $30.000 por la presentación de su escrito titulado “Lo que la humanidad arrasa”. El segundo premio fue para Laura del Carmen Moreno, de Córdoba Capital, quien se llevó $20.000 de reconocimiento económico por su microrrelato titulado “Lengua roja”.

El concurso literario en la categoría cuento, denominada “Jorge Ramallo, Homenaje”, permitía a los autores presentar un cuento de no más de cinco páginas de extensión. Los ganadores de esta categoría fueron anunciados en la sede de la Biblioteca Popular Mariano Moreno de la ciudad de Río Cuarto. El primer premio de $30.000 fue para el cuento “Hermanas” del autor Nicolás Santiago Jozami de Córdoba Capital y el segundo premio fue para el cuento “El soldado y la enfermera” de Adrián Hipólito Calvo de Córdoba Capital. Respecto del cuento que obtuvo el primer premio, el jurado destacó la calidad de la redacción, el manejo del suspenso, la tensión dramática y la economía de lenguaje. Sobre el segundo premio, se resaltó la calidad literaria y el tratamiento cuidado de los personajes involucrados en una temática sensible a la historia nacional.

La convocatoria permanecerá abierta hasta el día 13 de agosto de 2021. Los autores podrán participar con una sola obra que verse sobre hechos o sucesos  acaecidos, durante la pandemia,  en la provincia de Córdoba, en formato Crónica Periodística. La crónica deberá tener carácter real. La extensión total de la misma no deberá superar las 5 páginas A4 (entre 1200 y 2000 palabras).

Los trabajos deberán ser inéditos y presentados en un archivo con formato PDF, fuente Times New Roman, tamaño 12 e interlineado doble, en cuya carátula deberá constar el título de la obra y el seudónimo. Ver Bases y condiciones 

El envío de las obras será únicamente de manera virtual, por correo electrónico a la siguiente dirección de mail cronicadepandemia2021@gmail.com

El Concurso Literario distinguirá:

– 1er Premio: Treinta mil pesos ($30.000), diploma y publicación de la obra.

– 2do Premio: Veinte mil pesos ($20.000), diploma y publicación de la obra.

– Menciones: Diploma y publicación de la obra.

El programa Córdoba escribe tiene por objetivo alentar el desarrollo del arte de la escritura en Córdoba a través de una iniciativa que genere nuevas producciones y una amplia participación. La iniciativa permite integrar distintos actores y comunidades de la geografía provincial a través de una actividad cultural común, junto a la Agencia Córdoba Cultura.

Los concursos incluirán un amplio espectro de géneros literarios y temáticos que variarán según la sede, con la finalidad de incentivar una amplia participación de escritores cordobeses (noveles, inéditos o con trayectoria y obra publicada).

Tags: concursoliterario
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Inauguración Pavimentación de la calle Julio A. Roca y el Playón Deportivo “Diego Armando Maradona” en el Sector Sur de la ciudad

Siguiente publicación

Vuelve a partir del 15 de Agosto las competencias deportivas en la Provincia de Córdoba

Siguiente publicación

Vuelve a partir del 15 de Agosto las competencias deportivas en la Provincia de Córdoba

Comentar post

Cooperación Seguros
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.