• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
miércoles, mayo 21, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Conflicto en el transporte interurbano

por Redaccion
22 septiembre, 2015
en Provinciales

Transporte: conflicto interurbano en puerta por negociaciones paritarias. Aoita pidió la reapertura de las negociaciones salariales. Pide pasar al básico el no remunerativo de entre $ 1.900 a $ 2.300 y un 12% más; cifra consideraba elevada para los empresarios.

La Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (Aoita) está a la espera de la apertura de las paritarias correspondiente a la última parte del año; pedido que fue presentado la semana pasada en el Ministerio de Trabajo de la Nación y estiman que en los próximos días serán convocados a la mesa de diálogo.

El gremio que nuclea a trabajadores del transporte inteurbano solicitó que la cifra no renumerativa que perciben, entre $ 1.940 a $ 2.300 según la categoría, se incorpore al salario básico y se agregue un 12% por cuatro meses; es decir, de setiembre a diciembre. Esos guarismos superan ampliamente la cifra sugerida por el gobierno nacional y se acerca más al 40% que al 30% que cerraron la mayoría de los sindicatos.

Si bien aún no se realizó la primera audiencia, los números informados por Aoita sorprendieron a los empresarios. Omar Carbonari, directivo de la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Córdoba (Asetac), dijo  que los números que se informaron a través de los medios “superan el nivel de inflación” que ronda entre el 30% y 32%, según mediciones de distintas consultoras privadas.

“Se presenta un escenario complicado porque las tarifas se cerraron para todo el año, mientras que los salarios por tramo. Nosotros tenemos que proteger a las empresas, a los trabajadores y a los usuarios. Hay que tener unidades buenas, buenos servicios, sueldos y tarifas”, explicó el empresario.

Cabe recordar que a principio de año se otorgó un aumento del 19% a los trabajadores y luego de un laudo se acordó el pago de cuatro cuotas que van desde $ 1.940 a $ 2.300 según las categorías y ahora, se solicitó otro incremento para el último cuatrimestre del año.

“El cuadro tarifario establecido por la Secretaría de Transporte se otorgó para cubrir las variaciones de precios y esos guarismos vienen acompañando la inflación. No sé si el gobierno estará dispuesto a otorgar una nueva suba de tarifas”, sostuvo Carbonari, al tiempo que destacó que no todo el porcentaje va a sueldos sino que gran parte se destina al mantenimiento de unidades.

Al respecto, cabe recordar que la Provincia autorizó una suba en tres tramos del 19% en enero, 8% en abril y 6% en setiembre. Desde la Secretaría de Transporte habían justificado el desdoblamiento en tres etapas para que “tenga menor impacto y acompañara la suba de precios generales”.

Concesiones

Por otra parte, la Secretaría de Transporte llamó a licitación pública del servicio de transporte automotor para la zona Sur I, que comprende las principales ciudades y localidades del departamento Río Cuarto y departamento Sáenz Peña.
Además, está en carpeta la firma de la concesión definitiva a la empresa Ersa, que está prestando el servicio que tenía asignado la desaparecida Ciudad de Córdoba. De acuerdo a información a la que tuvo acceso este medio, en los próximos días la empresa incorporaría más unidades y se concretaría el otorgamiento de la concesión. En tanto, hay que tener en cuenta que fue la única compañía que presentó ofertas.

Fuente: La Mañana

Tags: AoitaTransporte interurbano
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Carlitos Tevez visito a Ham jugador de Argentinos Juniors

Siguiente publicación

Daniel Scioli en plena campaña

Siguiente publicación

Daniel Scioli en plena campaña

Comentar post

Ferretería Casanoves
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.