• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
miércoles, mayo 21, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Córdoba: falleció una niña por una picadura de alacrán

por German Monserrat
9 enero, 2017
en Provinciales

 

Una niña de 7 años falleció ayer en el Hospital de Niños de la ciudad de Córdoba debido a complicaciones derivadas de una picadura de alacrán… Isabella Sánchez Quevedo (7) estaba internada desde el sábado. La causa del deceso, según médicos del centro de salud, fue un shock cardiogénico, acompañado de insuficiencia cardíaca y edema agudo de pulmón. Se trata de la hija del secretario de Gobierno de la Municipalidad de Malagueño, Cristian Sánchez.

Fuentes del Hospital de Niños informaron que la menor ingresó a la Guardia el sábado a las 19. Dos horas antes, un alacrán la había picado en la pierna.


Los médicos le suministraron suero antialacrán. Posteriormente, ingresó a terapia intensiva, para continuar el tratamiento con suero y sumar ventilación mecánica y soporte hemodinámico con drogas inotrópicas.

El jefe de Guardia del Hospital, Claudio Geddo, explicó que el desenlace fatal pudo estar relacionado con la cantidad de tiempo transcurrido entre la picadura y la llegada de la paciente a la guardia hospitalaria.

El médico aclaró que, en algunos casos, el veneno del alacrán es fatal sin importar la premura de la atención.

Geddo remarcó que en la temporada de calor aparecen los accidentes con alacranes, que son muy comunes. “La mayoría no reviste gravedad. El Hospital de Niños atiende hasta cuatro casos de picadura de alacrán por día”, manifestó el especialista. El médico recomendó que, en caso de picadura, se asista inmediatamente a un centro de salud, aun en los episodios que no presenten síntomas.

Para evitar picaduras hay que examinar lugares oscuros y húmedos, no introducir las manos en huecos (cuevas, nidos, pozos en la tierra), no acumular residuos ni leña o ladrillos, mantener la carpa cerrada y ordenada en campamentos, y sacudir el calzado y la vestimenta antes de su uso.

Recomendaciones para evitar picaduras y mordeduras

Las víboras e insectos suelen esconderse o anidar debajo de piedras, árboles, pastizales, nidos, cuevas, resumideros (arañas y alacranes), huecos en la pared o el piso, entre otros. 

 

Qué hacer si aparece un alacrán en tu casa

Los consejos sobre qué hacer en caso de picaduras de alacranes ya son conocidos pero pocos saben qué hacer cuando encuentran uno de estos arácnidos en su casa.

La Municipalidad de Córdoba recomienda llamar a los teléfonos 433-2754 (Epidemiología Municipal) o 434-4113 (Zoonosis Provincial), donde les darán información necesaria para identificar su peligrosidad.

Desde el municipio recomiendan que si no se cuenta con los elementos adecuados, no es conveniente atraparlos vivos. Pero en caso de que se los atrape con vida, tiene que llevarlo al Centro de Zoología Aplicada, que se encuentra en el Jardín Zoológico de la calle Rondeau 798, para la elaboración del suero antiescorpión


Otra opción es trasladarlo al Departamento de Zoonosis Provincial, en Santiago Cáceres 2085 y su teléfono es 434-4113. 

En Córdoba Capital se detectaron dos especies. Una es la bothriurus bonariensis y la otra es tityus trivittatus, que es la más riesgosa debido a la toxicidad de su veneno y cuenta con tres rayas en su dorso, a diferencia de la otra que posee un color parejo.

 

Ag. de Noticias: La Voz

 

Tags: alacranHopital de Niñosniña
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Trabajo dictó la conciliación obligatoria en el conflicto entre Latam y los tripulantes de cabina

Siguiente publicación

Dos personas murieron tras el vuelco de una camioneta en Reducción

Siguiente publicación

Dos personas murieron tras el vuelco de una camioneta en Reducción

Comentar post

Minimercado el Purrete
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.