• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
viernes, julio 4, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Critica de la UNC a la ley de ambiente

por German Monserrat
6 marzo, 2014
en Provinciales

 

Dura crítica de la UNC al proyecto de ley de ambiente, e Instituto de Derecho Ambiental y de la Energía, de la Casa de Trejo, sostuvo que la propuesta es “incongruente” y que no asegura la participación social, entre otros puntos.

 
Para el Instituto de Derecho Ambiental y de la Energía (Idae) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), el proyecto de ley de Ambiente que envió el Gobierno a la Legislatura no despeja los puntos clave que generan conflictividad social, como el de asegurar la participación ciudadana en los procesos de autorización de emprendimientos que puedan dañar el ambiente, tal cual lo obliga la ley nacional N° 25.675 (ver proyecto completo).
 
Asimismo, le achaca a la Provincia que el proyecto sintetiza una huida de la función estatal en el ejercicio de sus potestades y obligaciones constitucionales de poder de policía al transferir facultades de control, fiscalización y certificación a profesionales y consultores privados.
 
“Resulta cuanto menos incongruente que uno de los objetivos principales del proyecto sea regular los mecanismos de participación social en la toma de decisiones públicas ya prescriptos con carácter de orden público por la Ley General del Ambiente (N° 25.675) cuando sus propias normas no definen la acción deóntica que prescriben y están enunciadas en tiempo futuro, quedando a criterio de la Autoridad de Aplicación definir por vía reglamentaria quiénes, cómo, cuándo y bajo qué condiciones podrán ejercer su derecho a participar, ser escuchados y opinar”, sostiene el instituto.
 
En un pormenorizado análisis, artículo por artículo, el Idae afirma que el proyecto del Gobierno tiene un carácter declarativo y programático, con giros lingüísticos y expresiones ambiguas que introducen parámetros subjetivos de difícil comprensión por los destinatarios de la ley. “Como consecuencia (…) muchos de sus mandatos serán de imposible control, fiscalización y eventual sanción”, advierten.
 
El 19 de febrero pasado, el Ejecutivo envió a la Unicameral el proyecto anunciado por el gobernador José Manuel de la Sota para adecuar la legislación local a la ley N° 25.675. El texto empezará a ser discutido en las comisiones la semana que viene, con la presencia del ministro de Agua, Ambiente y Servicios Públicos, Fabián López.
 
Fuente: La Voz

 

Tags: ley de ambienteUNC
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Hoy comienzan las escuelas privadas

Siguiente publicación

El paro docente en el primer día de clases no fue total

Siguiente publicación

El paro docente en el primer día de clases no fue total

Comentar post

Cooperación Seguros
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.