• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
martes, mayo 20, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

De La Sota hablo de la oferta salarial para los Estatales

por German Monserrat
18 febrero, 2014
en Provinciales

De la Sota “acható” la oferta salarial a estatales, el gobernador habló de subas anuales de entre el 26 y el 27%, cuando la Provincia ya había propuesto un 30% acumulado en tres cuotas. Dijo que no puede aumentar más que otras provincias, que darán el 25%.

 
José Manuel de la Sota desmintió ayer que la oferta salarial del Gobierno provincial a los trabajadores estatales sea del 30 por ciento, y dijo que se barajan subas de entre el 26 y el 27 por ciento anual, similares a las del año pasado.
 
De esta manera, y con una mirada en las negociaciones que se llevan a cabo en otras provincias y en las líneas que bajan de la Nación, el mandatario desconoció la propuesta del 28 por ciento escalonado, que acumulado llegaba al 30,4, presentada días atrás por el ministro de Gestión Pública, Manuel Calvo, a los gremios de los estatales. “No sé de dónde han sacado un 30 por ciento (de aumento).
 
Estamos hablando sobre la base del aumento del año pasado”, dijo el mandatario, quien reiteró en varias oportunidades que “no dará aumentos que la Provincia no pueda pagar” porque es “responsable”.
Concretamente, hace diez días, Calvo ofreció a los secretarios generales un incremento del 28% anual en tres cuotas pagaderas en forma escalonada, lo que da un 30,4%. Las cuotas serían del 15, 7 y 6 por ciento con los salarios de febrero, julio y octubre, respectivamente.
 
A partir de esa propuesta, el Sindicato de Empleados Públicos (SEP), la Unión de Educadores de Córdoba (Uepc), la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), los trabajadores de la Sanidad (Atsa), la Unión de Personal Superior (UPS), comenzaron a discutir el escenario y a formular sus contrapropuestas, más cercanas al 33 por ciento otorgado a la Policía, y evitando un acuerdo anual. De hecho, la oferta de Calvo fue rechazada extraoficialmente por todos los sindicatos.
Ayer, en declaraciones a radio Río Cuarto, De la Sota bajó más la propuesta y dijo que varias provincias argentinas darán un aumento del 25 por ciento a sus trabajadores estatales, y que “Córdoba no tiene porqué ser la excepción” a ese porcentaje. “Hay que ver qué pasa con las paritarias del sector privado” y “lo que hacen las otras provincias” con sus trabajadores, insistió el mandatario. “¿Qué pensarían los otros gobernadores?” si Córdoba otorga un aumento “extraordinario” a sus agentes, se preguntó, tras declarar que el Gobierno actuará con “prudencia”. 
 
Además del acuerdo tácito de los gobernadores por mantener el techo del 25% a las paritarias, en el caso de los docentes juega el factor nacional. El Ministerio de Educación de la Nación ofreció entre el 22 y el 23 por ciento a la Ctera y a otros gremios docentes nacionales, y pese a que la paritaria está estancada, el porcentaje quedó como referencia.
 
Por otra parte, un tema en el que De la Sota se mostró terminante es en que el acuerdo salarial “tiene que ser anual”, porque de lo contrario “nadie va a trabajar en el estado”  por la permanente discusión salarial. En esto, la puja será importante, porque los gremios reclaman, al menos, negociaciones semestrales, aunque ATE las exige con validez de tres meses.
 
Fuente: La Mañana

Tags: De La SotaEstatales
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

La Industria Cordobesa acusa al Gobierno Nacional

Siguiente publicación

A cuatro años de la pelea judicial de Clarín

Siguiente publicación

A cuatro años de la pelea judicial de Clarín

Comentar post

Veterinaria Cachorros
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.