• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
sábado, julio 5, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Denuncias de Violencia Familiar

por German Monserrat
6 septiembre, 2014
en Provinciales

37.673 violencias denunciadas en 2013, la Justicia receptó esa cantidad de acusaciones por violencia familiar, un 10 por ciento más que en 2012. Se dictaron 31.866 medidas.

Cada año, miles de personas denuncian haber sufrido violencia en el interior de sus familias. Pocos son los que acuden a la Justicia ante el primer ataque, ya sea verbal, físico o psicológico. Generalmente, cuando se hace efectiva la acusación, es porque el padecimiento ha sido reiterado. 

Según datos del Centro de Estudios y Proyectos Judiciales del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), en 2013 se receptaron 37.673 denuncias por distintos tipos de violencia familiar, y en el mismo año, se dictaron 31.866 medidas tendientes a hacer cesar la situación violenta, en su mayoría, restricciones de acercamiento entre víctima y victimario. 

Del total de resoluciones judiciales, 18.527 (58%) fueron restricciones de acercamiento, contacto o comunicación entre el agresor y el agredido, y 3.278 (10%) fueron las indicaciones de tratamientos de rehabilitación o reinserción para alguna de las partes. En 450 casos se dispuso una consigna policial para custodiar a la víctima. 
Capital es el distrito con mayor número de denuncias: 17.208 de las 37.673 fueron radicadas en la ciudad de Córdoba. Le siguen, en cantidad, Río Cuarto con 3.779 denuncias y Villa María, con 2.531. 

Gran Córdoba

El conglomerado de localidades que conforman el Gran Córdoba concentra el 64% de las denuncias, 24.208, y se distribuyen de esta manera: Capital (17.208), Carlos Paz (1.501), Alta Gracia (1.587), Jesús María (1.381), Río Segundo (1.147) y Cosquín (1.384). 

En cuanto a las medidas cautelares adoptadas por los organismos judiciales en uso de sus atribuciones dispuestas por la Ley de Violencia Familiar, también la mayoría ocurrieron en el Gran Córdoba: 20.910. 

Sigue subiendo

Según los registros del Centro de Estudios, desde 2007 hasta hoy, el número de denuncias aumenta cada año (ver gráfico inferior). Y la pregunta es: ¿hay más casos o es que ahora se denuncian más? “La progresión en cuanto a delitos familiares es cada vez mayor porque la gente se anima más que antes a denunciar estos hechos”, explicó la jueza Civil, Comercial, Conciliación, Familia y Violencia Familiar de Río Segundo, Susana Martínez Gavier. 

“Las unidades de Violencia Familiar están cumpliendo un rol muy importante, porque están haciendo que las víctimas tengan más confianza, porque cuando entrevistamos a las víctimas es común que refieran que las agresiones vienen desde hace tiempo”, detalló. 
La jueza relató que son reiteradas las ocasiones en las que la violación de las restricciones, exclusiones o prohibiciones ocurre por desobediencia también de la víctima. “Cuando dictamos la medida, les remarcamos que son las dos partes las responsables de cumplirla, pero con el tiempo van surgiendo cuestiones a resolver relacionadas con la cuota alimentaria, régimen de visita u otros, y sucede que muchas veces son las mismas víctimas las que permiten el acercamiento del agresor”, precisó. 

Fuente: Día a Dia

Tags: violencia familiar
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

¿Vuelve el «Apache» a la Selección?

Siguiente publicación

La Nueva Ley de Abastecimiento es temida por el sector agropecuario

Siguiente publicación

La Nueva Ley de Abastecimiento es temida por el sector agropecuario

Comentar post

Veterinaria Cachorros
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.