• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
miércoles, mayo 21, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Documentación de la incorporación de los 53 gendarmes

por German Monserrat
18 junio, 2013
en Provinciales

La documentación enviada por Dr Mauricio Arriagada a nuestra redacción de SSQH Digital, a la incorporación de los 53 Gendarmes de la Escuela de «Suboficiales Raúl  Remberto Cuello» de Jesus María

 

EXCEPCIÓN A LA NUEVA LEY DE MEDIAS CAUTELARES:. DEFENSA DE DERECHOS LABORALES DE PERSONAL DE LA GENDARMERÍA NACIONAL, COMO FUERZA DE SEGURIDAD.- REINCORPORACIÓN DE GENDARMES DADOS DE BAJA Y CON RETIRO OBLIGATORIO, SANCIONADOS POR LA PROTESTA SALARIAL DE OCTUBRE/2012 (DEC 1307/2012).
 
Nuestro estudio Jurídico “NIEVA ALLUE-MAGAQUIAN-ARRIAGADA” integrado por el Dres. Gerardo Nieva Allue, Ana Magaquian y Mauricio Arriagada, cuenta con atención central en Córdoba y también sedes en  Neuquén, Salta, La Rioja y en con diligencias especiales en la Ciudad de Buenos Aires.
 
De esta forma, por tener presencia en estas provincias pudimos lograr llevar adelante la defensa de los Gendarmes de distintos puntos del país, sancionados con suspensiones, retiros y bajas de la fuerza, por haber participado de una protesta salarial (oct/12). Como abogados es de nuestro interés brindar detalles de la decisión judicial, pues involucra a gendarmes de distintas provincias,que se encontraban en capacitación en la Escuela de Suboficiales “RAÚLREMBERTO CUELLO”, de Jesús María Córdoba:
 
· La Justicia Federal en una decisión sin antecedentes, ordena la reincorporación efectiva de 45 integrantes de Gendarmería Nacional, a quienes se los había sancionado con la baja, o el retiro obligatorio de acuerdo a su antigüedad, por haber participado de la protesta salarial de Octubre de 2012. Lo que reivindica los derechos laborales defendidos.
 
· La disposición emana del Juzgado Federal N° 2 a cargo del Juez Sánchez Freytes, quien firmo el oficio con la resolución que dispone una medida cautelar, como excepción a la nueva ley de medidas cautelares.
 
· El Juez compartió nuestro argumento, pues el acto administrativo por el que se disponía la“baja” o pasaba a “retiro obligatorio” era de nulidad absoluta por no cumplir con los requisitos fundamentales y por ello seexpidió la medida cautelar para ser reincorporados a sus funciones en servicio efectivo y abonárseles el sueldo. Así se dejo sin efecto de esta forma la medida expulsiva.
 
· Esto es muy importante, ya que es una excepción a la nueva ley de medidas cautelares en el marco de las leyes impulsadas por el gobierno llamadas de democratización de la justicia. Se pidió que se considere una cuestión “alimentaria” y de derechos humanos como es el trabajo y el salario perdido para todas estas familias.
 
· Los reincorporados son efectivos que se encontraban en funciones en la Escuela de Suboficiales Cabo Raúl Remberto Cuello de la Ciudad de Jesús MariaPcia de  Córdoba  y las sanciones fueron derivadas de supuestos actos de indisciplina que se cometieron en octubre del año pasado ante el decreto 1307 dictado por el poder ejecutivo.
 
· La medida cautelar es muy clara, y dice que se debe dejar sin efecto el apartamiento y reintegrarlos al servicio efectivo,  además devolver el salario que les corresponde. Es importante destacar que sienta un precedente por la defensa de derechos laborales y una excepción a la nueva ley de medidas cautelares, en tanto las fuerzas de Seguridad, tienen prohibido la actividad gremial.
 
· La Dirección Nacional de Gendarmería confundió la permanencia en la fuerza y calificaciones ordinarias con la cuestión disciplinaria, pues la disciplina del gendarme se basa exclusivamente en el Código de Justicia Militar y peses a ello en ningún artículo prevé ante hechos de similitud como los de octubre pueden llevar a la baja de la fuerza.
 
Fechas claves del conflicto salarial 
· 3/10/2012  Se inicia el reclamo salarial. Gendarmes en todo el país salen en presencia física y por comunicados internos y públicos con la consigna  “El sueldo no se toca”.  Adhirieron así desde todos los destinos del país, a las protestas de Buenos Aires en el edificio Centinela –central  de Gendarmería- y en la sede de Prefectura.
 
· 27/03/2013 Previo al receso de Semana Santa, Gendarmería dispone un pase masivo a disponibilidad, es decir suspensión de funciones con merma salarial, hasta que se le asignen funciones, todo como sanción por la protesta de octubre. Entre los que se encontraban Gendarmes que se estaban capacitando en la Ciudad de Jesús María. Perjudicando con los días feriados la posibilidad de poder acceder a los expedientes o pedir explicación de las causas que motivaban la misma.
 
· 25/04/2013 El Director de Gendarmería dispone dar de baja a 46 gendarmes –aspirantes a suboficiales- y a 6 Suboficiales. 
 
· 2/05/2013 Los Gendarmes y Suboficiales dados de baja presentaron amparo colectivo  y una medida cautelar ante la Justicia Federal, con nuestra representación como abogados.  Entienden que su separación de la fuerza está viciada de nulidad por lo que piden su reincorporación preventiva.
· 09/05/2013 Los abogados Gerardo Nieva Allue y Mauricio Arriagada presentan una denuncia penal, por encontrar el uso de documentación que sería falsa, pues la Gendarmería incorporó Actas de la Junta de Calificación donde hacen hablar a una persona ausente, lo que sería documentación nula como prueba.
 
· 10/05/2013 El Juez Federal  hizo lugar al trámite del Amparo colectivo de gendarmes sancionados y fija plazo de 5 días para que Gendarmería y el Ministerio de Seguridad de la Nación informen sobre lo sucedido, bajo apercibimiento.  Gendarmería pide ampliación del  plazo.
· 14/05/2013 El Juez requiere a la Gendarmería las calificaciones anuales del personal cuestionado, bajo apercibimiento de  ordenarla reincorporación efectiva y fija nuevamente un plazo de 5 días hábiles.
 
· 14/06/2013 Se dicta la resolución que dispone la orden de dejar sin efecto la baja y retiro obligatorio de los sancionados, debiéndoles servicio efectivo y pagárseles los sueldos de personal en actividad; por la arbitrariedad, la falta de prueba y los buenos antecedentes de los efectivos, todo lo que muestra incoherente la “baja y el retiro” decidido por la gendarmería. Les brinda cinco días para hacer efectiva la reincorporación. El plazo vence el día 25/06/2013.-
 
Atte. Estudio:
NIEVA ALLUE – MAGAQUIAN–ARRIAGADA
 
Fecha 1º consulta:
  
Apellido/s   
Nombre/s   
Nacionalidad   
D.N.I./L.C./L.E.   
Estado Civil   
Cod. Estadístico   
Jerarquía – Grado   
Edad y, fecha de nacim.   
Dirección   
Ciudad/Localidad   
Provincia   
Teléfono Partic.   
Teléfono Laboral   
Teléfono (Otro).- mail  
 
Para completar por el Profesional: nombre: 
 
 
Pretensión. Reclamo SALARIAL, por aplicación de DECRETOS 1307/12 y 246/13
 
  
Requisitos. 1. FOTOCOPIA CERTIFICADA DE TABULADOS/RECIBOS de SUELDO desde el mes de AGOSTO/2012 a la fecha.-
 
2. FOTOCOPIA DEL DNI.-
 
3. Otorgar PODER para gestiones administrativas y judiciales, según modelo propuesto.-
 
4. Firma de contrato de Servicios Profesionales.-
 
 
 
 
 
 
 
  
OPINIÓN PROFESIONAL
 
  
 
  
Honorarios 
Convenidos:  
Tags: gendarmeríaincorporación
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

El Gobierno Nacional presiona a la Corte Suprema

Siguiente publicación

La Corte determino Inconstitucional la Reforma

Siguiente publicación

La Corte determino Inconstitucional la Reforma

Comentar post

Minimercado el Purrete
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.