• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
lunes, agosto 18, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

El 24% de las viviendas en Córdoba tiene larvas del mosquito que transmite dengue

por German Monserrat
17 marzo, 2016
en Provinciales

Ya son 312 el total de casos, la mayoría de ellos detectados en la Capital. Epec ayudará con la difusión adjuntando folletería a la factura. Se realizarán acciones para Semana Santa.

El Ministerio de Salud de la Provincia informó ayer que ya son 312 el total de casos de dengue en la provincia. Concentrados en su mayoría en la Capital cordobesa (237), el virus se encuentra diseminado en el interior provincial también.
 
Durante la reunión del Comité intersectorial de seguimiento de las enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti, se informó que “hay además un total de 92 casos importados, de manera que el total asciende a 312. No ha habido nuevos casos de chikungunya ni de zika”.
 
En tanto, “el monitoreo aédico arrojó un índice de vivienda de 23,8 por ciento, esto significa que de cada 100 viviendas, casi 24 tienen presencia de larvas del Aedes aegypti.
 
La zona más afectada es la del sudoeste de la ciudad con el 32,5% de las viviendas afectadas. Le sigue el noreste con el 30%, el sudeste con el 20% y el noroeste con el 14,2% de los hogares con mosquitos transmisores del dengue. 
 
Los recipientes en donde se encontraron larvas con mayor frecuencia son: el balde (13,4), los tachos (12,1), los neumáticos (7,9) y los floreros (6,6).
 
La cartera sanitaria provincial señaló además que “dada la dispersión de casos en todo el territorio provincial, se están trabajando estrategias de comunicación masiva para insistir en el mensaje preventivo; entre ellas se está concretando en los próximos días el envío de un folleto al respecto junto con la factura de Epec, que colabora de esta manera para garantizar que la información llegue a todos los hogares”.
 
El panorama no es alentador, considerando además que se aproxima el fin de semana largo de Semana Santa, en el que hay un gran flujo de pasajeros por todo el país. Por este motivo, “se están planificando otras acciones para trabajar con los turistas en vísperas de los feriados, como reparto de folletería en peajes y terminales de pasajeros”, añadieron.
 
Paralelamente, se han reforzado la organización de los servicios de salud para esta etapa del brote, en el contexto de una epidemia nacional que continúa avanzando, con más de 19.000 casos en 22 provincias.
 
Sobre los casos de dengue
 
El total acumulado de casos de dengue desde el inicio del año es de 220 autóctonos y 92 importados. Del total de casos -tanto importados como autóctonos- 237 corresponden a Córdoba Capital; que se distribuyen en 66 barrios de la ciudad.
 
En tanto, 75 casos se han dado en distintos puntos del interior. Las localidades donde se han detectado casos autóctonos, además de la ciudad de Córdoba, son: Colonia Caroya (15), Despeñaderos (5), Lozada (2), Jesús María (2), La Falda (1), Icho Cruz (1), Deán Funes (1), Río Tercero (1), Yacanto (1), Río Ceballos (1), Unquillo (1), Malvinas Argentinas (2), Villa Allende (1), Río Cuarto (1), Malagueño (1). En tanto, se han notificado únicamente casos importados en las siguientes localidades: Santa Rosa (3), Embalse (1), Mi Granja (2), Alta Gracia (1), Villa María (2), Marcos Juárez (3), Carlos Paz (3), Holmberg (1), San Basilio (1), Pilar (1), Río Segundo (1), General Deheza (1), Laboulaye (1), Villa Dolores (2), Arroyito (2).
 
 
Fuente: La Mañana

Tags: Dengue
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Hay acuerdo por mediación en el 45% de los casos de familia

Siguiente publicación

Alerta por fuertes tormentas para el sur de Córdoba

Siguiente publicación

Alerta por fuertes tormentas para el sur de Córdoba

Comentar post

Cooperación Seguros
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.