• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
viernes, julio 4, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

El comienzo de clases para este 29 de febrero peligran

por SSQH
20 febrero, 2016
en Provinciales

Está en riesgo el inicio de clases el 29 ayer se debía firmar el acuerdo, pero la Nación no asistió a la reunión. Se había hablado de un 40%, pero Macri planteó que en las provincias no podía superar el 25%. Los gremios se declararon en alerta y responsabilizaron al Gobierno por las posibles protestas.

Los gremios docentes nacionales acusaron al Gobierno de poner en riesgo el inicio de clases tras la suspensión de la firma del acuerdo paritario y advirtieron que la decisión de Mauricio Macri de fijar el techo de las negociaciones en las provincias constituye una “intervención”.

Los gremios se declararon en estado de alerta y movilización tras la decisión del Gobierno de suspender la firma del acta acuerdo salarial que debía ser ratificada en el Ministerio de Trabajo y no descartaron avanzar en medidas de fuerza.

La secretaria general de la Central de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), Sonia Alesso, responsabilizó al Gobierno por la “dilación” en la firma del acuerdo e insistió en advertir que poner un “techo a las paritarias para nosotros significa intervención”.

Alesso contestó de ese modo las declaraciones del presidente Macri, quien dijo que el límite para el incremento salarial docente en las provincias es de un 25 por ciento y aseguró que hay muchos gobernadores que ni siquiera pueden llegar a ese porcentaje.

Hasta ahí, el Gobierno na­cional venía negociando un ­aumento de alrededor del 40 por ciento, aunque nunca fue oficializado.

Héctor Cova, de Amet, ratificó que los gremios no van a aceptar “ningún techo para las paritarias en las provincias”.

Realidades

En tanto, el ministro de Edu­cación, Esteban Bullrich, dijo que el Gobierno no pone “ningún límite a la paritaria docente”, pero “sí hay una realidad fiscal de cada provincia”, y ­afirmó que hubo “manipulación de las cifras” del acuerdo paritario federal.

“El acta en sí está entorpeciendo las paritarias provin­ciales, por lo que buscamos que avancen las paritarias provinciales y una vez que se vayan resolviendo, firmar el acta nacional”, sostuvo.

Alesso, en tanto, afirmó que es “vergonzoso y un escándalo” la suspensión del acuerdo paritario y enfatizó que la posición del Gobierno “pone en riesgo el inicio del ciclo lectivo”.

“Por primera vez el empleador ofrece una propuesta a consideración de los sindicatos, la hace pública y luego se niega a firmarla”, afirmó Alesso, e hizo “responsable al Gobierno nacional por el inicio de clases”.

“Entendemos que se confi­gura un escenario complejo de cara al 29 (de febrero), por eso instamos a respetar la paritaria salarial docente y la buena fe negociadora en las provincias”, sostuvo.

El secretario general de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, evaluó la suspensión del acuerdo paritario como “un no cumplimiento de la palabra” por parte de las autoridades nacionales y advirtió que los gremios volverán a reunirse la semana próxima, sin descartar “medidas de acción directa”.

En tanto, María Lazzaro, secre­taria adjunta del Sadop, dijo que “si no hay clases el 29 de este mes, el Gobierno es el culpable”.

En conferencia de prensa, los gremios docentes expresaron su “enérgico rechazo a la suspensión de la formalización de la firma de la propuesta emanada de la paritaria nacional docente, ya que esta decisión pone de manifiesto una evidente irresponsabilidad por parte del Gobierno nacional”.

Asimismo, declararon el estado de alerta y movilización.

Lo que dijo Macri

“El Gobierno nacional está dispuesto a ayudar” con fondos específicos para el “cierre definitivo” de cada paritaria provincial.

“Queremos llegar a un acuerdo y ayudar desde el Gobierno nacional pero no interferir como pasó en los últimos 10 años que se ­fijaba una paritaria y no impor­taba lo que pasaba en las provincias.”

“Vamos a respetar el acuerdo al que llegue cada provincia, sabiendo que estamos dispuestos a ayudar”.

“La paritaria debe estar de 25 por ciento para abajo y la Nación está lista para contribuir con fondos específicos para el cierre definitivo”.

Fuente: La Voz

Tags: UEPC
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

CGT Regional Córdoba marcho en contra de los despidos y suba de precios

Siguiente publicación

Griesa levantara el bloqueo de los fondos buitre

Siguiente publicación

Griesa levantara el bloqueo de los fondos buitre

Comentar post

Ferretería Casanoves
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.