• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
jueves, mayo 22, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Fin de semana Largo dejo muy buen dinero a Córdoba

por German Monserrat
2 abril, 2013
en Provinciales
El fin de semana “extra largo” deja 696 millones de pesos en Córdoba, la ocupación fue total en la mayoría de las localidades. Se calcula que los más de 500.000 turistas gastaron en promedio 290 pesos por día per cápita y pernoctaron cinco noches

 
En el país, casi un 6% más de visitantes que en 2012., el fin de semana largo en Córdoba fue uno de los mejores del año, según datos aportados por la Agencia Córdoba Turismo.
 
Gustavo Santos, presidente del organismo provincial, destacó que “se calcula que en la provincia hay más de 500.000 personas, que pernoctaron un promedio de cinco noches”.
 
Por su parte, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) detalló que cada turista gastó un promedio de 290 pesos por día de descanso.
 
En el país en tanto, «2,5 millones de personas recorren las atractivas ciudades turísticas de la Argentina derramando ingresos directos por 3.480 millones de pesos en las economías regionales», señala el informe de la Came.
 
La Came observó que «en 40 ciudades del país, la venta de bienes y servicios vinculados al turismo tiene un alza promedio de 1,5 por ciento en las cantidades vendidas frente a iguales feriados de 2012».
 
Además, la cantidad de turistas creció un 5,7 por ciento, frente a la Semana Santa y el fin de semana del 2 de abril del año pasado, según datos del Ministerio de Turismo de la Nación (Mintur).
 
El relevamiento calcula que «con una estadía media de 4,8 días, el gasto diario durante el feriado largo promedia los 290 pesos por persona, lo que significa que las familias gastarán un promedio diario de 725 millones de pesos». Asimismo detalla que «la mitad de los turistas residentes partieron desde el Gran Buenos Aires y la Ciudad de Buenos Aires», en tanto agrega que «la provincia de Buenos Aires lidera la recepción de turistas al recibir unos 650.000 visitantes, entre los que se encuentra el 26 por ciento del total de los viajeros que optan por pernoctar; y que es seguida por la zona del Litoral con 500.000 personas (20%), zona Centro con 450.000 (18%) y el Noroeste con 425.000 (17%)». 
 
El clima acompañó también la multiplicidad de opciones que en Córdoba los turistas eligieron para pasar estas minivacaciones.
 
Vale recordar que esta provincia cuenta como una fuerte oferta de turismo religioso entre las que se puede enumerar las capillas, Estancias Jesuíticas e iglesias centenarias.
 
Al respecto, Analía Righetti, directora de Turismo Municipal de la Ciudad de Córdoba, había destacado que se esperaba que “la Semana Santa de 2013 marque un hito en materia de Turismo Religioso, primero, por la larga tradición turística de la ciudad Córdoba en estas celebraciones, ya que concentra un gran  número de iglesias que coronan con sus cúpulas y campanarios el Centro Histórico, lo que se intensifica por el fervor que ha despertado la designación del Papa. No olvidemos la riqueza de nuestra ciudad relativa al legado jesuítico, declarado Patrimonio de la Humanidad, teniendo en cuenta que el Papa Francisco pertenece a esta congregación y vivió parte de su vida en Córdoba”, analiza.
 
Fuente: La Mañana
Tags: turistas
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Se vota por la Terminal de Córdoba para ser controlada por la Provincia

Siguiente publicación

Mercado de Chicago

Siguiente publicación

Mercado de Chicago

Comentar post

Ferretería Casanoves
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.