• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
lunes, mayo 19, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

El juez federal Diaz Gavier Macri es como la dictadura

por German Monserrat
14 febrero, 2017
en Provinciales

Para Díaz Gavier, el Gobierno de Macri es como la dictadura. Es el presidente del tribunal federal que sentenció los delitos de lesa humanidad perpetrados por represores en La Perla. Aclaró que opinaba como ciudadano y no como magistrado.

El juez federal Jaime Díaz Gavier, presidente del tribunal que llevó adelante la megacausa La Perla y que condenó a represores a prisión perpetua, criticó ayer al gobierno de Mauricio Macri.

Ante las cámaras de Noticiero Doce , Gavier afirmó que encuentra similitudes entre la gestión actual y la dictadura militar.

“Debo decir que desgraciadamente encuentro alguna similitud en el proyecto económico y político de aquel período con el actual, en cuanto a que claramente se está haciendo la transferencia de una enorme masa de recursos de los sectores más marginales hacia los sectores más concentrados de la economía”, expresó.

Explicó que estaba opinando como ciudadano, no como juez; y dijo: “La desocupación y las nuevas expresiones de miseria en la Argentina son consecuencia de una política que, desde mi opinión personal, es equivocada”.

Díaz Gavier también se refirió a los recientes dichos del titular de la Aduana, Juan Gómez Centurión, quien rechazó la existencia de un plan sistemático de desaparición de personas en la última dictadura militar.

“Me parece que negar la existencia de un plan sistemático es una especie de anacronismo”, afirmó el juez.

Durante un debate televisivo, el funcionario había asegurado semanas atrás: “Lo de plan sistemático es un adjetivo; objetivamente, la realidad es otra”.

“Yo no creo que haya existido un plan para hacer desaparecer personas, fue un torpísimo golpe de Estado lidiando con un enemigo que no sabían cómo manejarlo y que había arrancado en el ’75 con una orden constitucional de aniquilamiento”, opinó Gómez Centurión.

Consultado por los periodistas acerca de si estos dichos pueden ser considerados como delito, el juez Díaz Gavier dijo que dependía de cómo y en qué contexto fueron dichos, y opinó que “si no configura un delito, al menos es un gravísimo error político”.

Documental

El juez participó ayer de la firma del convenio entre la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UNC y el Ministerio de Justicia de la Provincia para producir en conjunto un documental sobre la sentencia de la megacausa La Perla, que tendrá como protagonista al propio Díaz Gavier.

El filme, que llevará por título La Sentencia. Un día de Justicia , buscará describir, desde la perspectiva de quienes participaron del juicio, cómo fue el día de la lectura del fallo.

Milani, citado para hoy en la causa Ledo

César Milani, exjefe del Ejército durante el gobierno de Cristina Fernández, deberá presentarse hoy ante la Justicia federal de Tucumán para declarar por la desaparición del soldado riojano Alberto Agapito Ledo, ocurrida en esa provincia en 1976. 

Milani está citado a comparecer en San Miguel de Tucumán, a las 10 de la mañana, en el juzgado federal 2.

Fuente: La Voz

Tags: Diaz Gavierjuez
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Prendieron fuego al auto de Pity Martinez jugador de River

Siguiente publicación

Marcha en las Sierras Chicas por las inundaciones

Siguiente publicación

Marcha en las Sierras Chicas por las inundaciones

Comentar post

Cooperación Seguros
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.