• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
miércoles, mayo 21, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Senado dio la media sanción al Presupuesto 2015

por German Monserrat
30 octubre, 2014
en Provinciales

Senado dio media sanción al Presupuesto 2015, la Cámara alta aprobó la «Ley de leyes» en una extensa sesión que terminó a pocos minutos de las dos de la mañana. El proyecto prevé una inflación de 15,6 por ciento y un dólar a 9,45 pesos.

El Senado nacional sesionó hasta cerca de las 2 de la madrugada y dio media sanción al proyecto de Ley de Presupuesto 2015, correspondiente al último año de gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. La Cámara Baja aprobó la llamada «ley de leyes» por 39 votos a favor y 22 en contra.

Al tomar la palabra, en su condición de miembro informante del oficialismo, el presidente de la Comisión de Presupuesto, Aníbal Fernández, señaló: «Venimos escuchando que debiéramos crecer al 10% como los BRICS» y aclaró: «Si nuestros socios no crecen, no nos compran a nosotros».

«El mundo no quedó ajeno a la crisis de crecimiento», agregó el senador oficialista.

Por su parte. el senador Juan Carlos Romero, del bloque Popular Salteño, enumeró una serie de problemas por la caída generalizada de los sectores preponderantes de la economía argentina como: la actividad ganadera, industrial, energética y productiva. «Siento pena por este modelo porque nos llevan a un callejón sin salida, que en vez de corregirlos los profundizamos», dijo.

Además, remarcó: «Por la caída en la exportación de la soja y de la carne, se perdieron miles de puestos de trabajo, dejando en la calle a muchos trabajadores».

A su vez, la senadora radical Laura Montero se refirió a que los «vaticinios catastróficos del oficialismo» no permiten reconocer los errores gravísimos en la implementación de las políticas económicas.

«La necesidad de autoabastecimiento es urgente por el crecimiento del consumo», en relación al crecimiento de la matriz energética, pero advirtió que «no debe ser a costa de las caídas de las reservas en dólares».

También cuestionó «la suba abismal de los subsidios otorgados a discreción por el Ejecutivo». La Argentina «se caracterizó por un déficit fiscal creciente, 176 mil millones de dólares en total y una presión impositiva que crece sobre las Pymes, respecto a las empresas que están arraigadas en las provincias.

El proyecto

El proyecto prevé una inflación de 15,6 por ciento y un dólar a 9,45 pesos, además de un crecimiento del 2,8 por ciento, con crecimientos tanto del consumo como de la inversión. Según las estimaciones oficiales, habrá un superávit comercial de 9.197 millones de dólares.

La recaudación tributaria sería en 2015 un 28,1 por ciento superior a la estimada para este año, ya que sería de casi un millón 500 mil millones de pesos. De ese total, el 22,4 por ciento corresponde a impuesto a las Ganancias; el 27,7 por ciento al IVA y el 25,4 por ciento a los aportes de contribuciones de la seguridad social.

Fuente: La Mañana

Tags: presupuestoSenado
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Caso Alós: Peritos de la Corte no participarán de la autopsia

Siguiente publicación

Violencia entre gremios por el bono, también lo pide UTA

Siguiente publicación

Violencia entre gremios por el bono, también lo pide UTA

Comentar post

Ferretería Casanoves
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.