• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
lunes, julio 7, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

El telescopio de Bosque Alegre descubrió un nuevo asteroide

por German Monserrat
19 febrero, 2016
en Provinciales

 

Se encuentra a 265 millones de kilómetros de la Tierra, y se desplaza a 19 kilómetros por segundo. Astrónomos del Observatorio de Córdoba lograron el hallazgo con el equipo de más de 70 años de antigüedad… El antiguo telescopio de Bosque Alegre, perteneciente a la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), descubrió el ‘asteroide 2016 CH138’, que se trata de un nuevo objeto del Sistema Solar, según publicó ayer el sitio Web del Observatorio astronómico.

El nuevo objeto fue detectado por tres astrónomos aficionados en Córdoba: Marcos Santucho, Rodolfo Artola y Carlos Colazo. Ocurrió cuando analizaban las imágenes tomadas por un telescopio instalado en Hawaii. Como el brillo era demasiado tenue, por protocolo de la campaña de búsqueda de asteroides, deberían haber descartado el descubrimiento. Sin embargo, los astrónomos decidieron no abandonar la posibilidad de haber encontrado un objeto nuevo. Hicieron cálculos del movimiento probable para los próximos días. Tres noches después de la detección, iniciaron la búsqueda con el telescopio de Bosque Alegre. Tras encontrarlo, lograron imágenes con muy buen brillo del objeto. Luego de bautizarlo con la denominación provisoria “GAF0003”; recalcularon su movimiento y realizaron otra búsqueda del mismo durante la madrugada del 10 de febrero, también desde Bosque Alegre y obtuvieron el mismo resultado exitoso.
Vale destacar que el telescopio tiene más de 70 años de antigüedad, fue instalado en 1942.

El crédito del descubrimiento

El crédito del descubrimiento recién se asignará cuando el asteroide sea numerado, es decir: cuando el Minor Planet Center asigne una denominación definitiva. Eso se logra tras un proceso de comparación de las observaciones de Bosque Alegre con astrometrías futuras y con eventuales observaciones anteriores al hallazgo, si es que aparecen. La espera tiene una razón: Se trata de descartar la posibilidad que el hallazgo sea una recuperación de algún asteroide perdido por su alta incertidumbre en los elementos orbitales, algo que ya ocurrió con el asteroide 2012 OY2 encontrado también desde Bosque Alegre y que posteriormente se verificó que se había descubierto en el 2007 y que se había perdido por su alta incertidumbre orbital. Mientras se espera saber si se trata de un descubrimiento o un re-descubrimiento, el hallazgo del asteroide 2016 CH138 se vive en Bosque Alegre con mucha alegría, porque confirma el alto potencial que todavía conserva del antiguo telecospio.

Algunos datos

Con los datos conocidos hasta ahora, se sabe que el asteroide se mueve en una órbita que lo acerca y aleja del Sol entre 400 y 525 millones de kilómetros, por lo que se ubica entre las órbitas de Marte y Júpiter y pertenece al cinturón principal de asteroides. 
Demora 5,5 años terrestres para dar una vuelta completa alrededor del Sol. Su diámetro se estima en unos 1.000 metros.
Actualmente se encuentra a unos 265 millones de kilómetros de nosotros, desplazándose a una velocidad de 68.000 kilómetros por hora, es decir 19 kilómetros por segundo.

 

Fuente: La Mañana

 

Tags: observatorio
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Macri aceleró una reducción en Ganancias

Siguiente publicación

Piden ampliar alcances de Tarifa Social

Siguiente publicación

Piden ampliar alcances de Tarifa Social

Comentar post

Minimercado el Purrete
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.