• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
miércoles, mayo 21, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Trabajo Sexual plantean que es un Trabajo

por German Monserrat
3 octubre, 2012
en Provinciales
Por el derecho al trabajo sexual, mañanaa las 19, en el Museo de Antropología, se presenta la Red por el Reconocimiento del Trabajo Sexual

 
Se dice de la prostitución que es una actividad realizada por trabajadoras sexuales, y que consiste en la venta del cuerpo, pero poco se dice de los derechos. En ese marco, y en el contexto del decreto presidencial de 2011 que prohíbe los avisos de oferta sexual y la ley antitrata de Córdoba se presenta la Red por el Reconocimiento del Trabajo Sexual (RRTS), que combina el ámbito académico con el político y el de entidades como la Asociación de Mujeres Meretrices Argentinas (Ammar).
 
Uno de los objetivos es la propuesta de una legislación que garantice derechos humanos y laborales, como el derecho a la jubilación y la seguridad social. Otro, que se deroguen los códigos contravencionales como el de Faltas en Córdoba, que permiten detenciones sin órdenes judiciales; y otros, como viene insistiendo Ammar, en que se creen cooperativas de trabajadoras sexuales autónomas. Sin proxenetismo ni trata.
 
El lanzamiento de esta red –prevista para mañana a las 19 en el Museo de Antropología, Yrigoyen 174– ocurre luego de que una jueza de Río Segundo rechazara un amparo del dueño de una whiskería y de seis mujeres que se desempeñaban allí con el argumento de que la prostitución no es un trabajo.
 
No es una respuesta, pero la red sí tiene un discurso contrario a este planteo abolicionista (que considera que debe penarse el consumo sexual pero no su ejercicio). “Lo mejor que puede pasar es que el trabajo sexual esté legislado. Es una forma efectiva de combatir la trata. Transparenta la relación y hay menos posibilidades de arbitrariedades”, dice Liliana Pereyra, investigadora de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) que integra la red.
 
“Es un trabajo si hace en ejercicio de la libertad, si hay consentimiento y no hay coacción. Y si no hay un tercero que se beneficie”, sostiene Pereyra, quien compartirá el lanzamiento de la red junto a otro investigador (Juan Marco Vaggione), al legislador socialista Roberto Birri y a Eugenia Aravena, titular de Ammar en Córdoba.
 
 Fuente: La voz
Tags: trabajotrabajo sexualtrata de personas
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

«Estamos ante una crisis que no se va a resolver en el corto o mediano plazo»

Siguiente publicación

Elecciones en la CGT se prepara hoy para elegir

Siguiente publicación

Elecciones en la CGT se prepara hoy para elegir

Comentar post

Minimercado el Purrete
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.