• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
lunes, mayo 19, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Tribunal Superior de Justicia no llegaron a un acuerdo con los judiciales

por German Monserrat
18 noviembre, 2013
en Provinciales

Judiciales no llegaron a un acuerdo con el TSJ y vuelven las asamleas. Ante la falta de acuerdo por la porcentualidad en las reuniones con el Tribunal Superior de Justicia, los empleados judiciales indicaron que seguirán con la medidas de fuerza.

 
La secretaria general de la Asociación Gremial de los Empleados del Poder Judicial, Irina Santesteban, responsabilizó al Tribunal Superior de Justicia y al Gobierno de la provincia.
 
El gremio de los Judiciales y el Tribunal Superior de Justicia no lograron alcanzar un consenso en la negociación por la porcentualidad salarial que reclaman los trabajadores y desde el viernes pasado volvieron las asambleas en los edificios de Tribunales de la Provincia y en el Palacio de Justicia.
 
Así lo confirmó la secretaria general de la Asociación Gremial de los Empleados del Poder Judicial, Irina Santesteban, quien manifestó que, durante la reunión del jueves pasado, el TSJ “no ofreció nada en la mesa de negociación. No ofreció categoría, reestructuración, carrera ni negociar los descuentos del mes pasado”.
 
En ese sentido, Santesteban señaló que el conflicto entre los judiciales y el TSJ “no ha terminado”: “Los judiciales hace meses que estamos peleando por un sistema porcentual y lamentablemente no hemos logrado que el TSJ nos escuche. Hace cinco años que somos conducción y no nos escuchan respecto a un montón de temas así que no era ninguna novedad que nos escuchara en esta oportunidad”.
 
La titular del de la Agepj señaló que “ahora el TSJ se transformó en adalides de la porcentualidad y dicen que siempre la quisieron lo cual es mentira. Nunca quisieron hablar de porcentualidad. Y si hoy están hablando de porcentualidad es uno de los logros de este conflicto porque siempre pelearon por su equiparación con la Corte por eso la ley salió sin siqueirea mencionar a los empleados y por eso hace un año y medio están cobrando aumentos diferenciados respecto a nosotros y nos llevan gran desventaja”.
 
Además, agregó que el alto cuerpo, en los últimos dos años, “aumentó sus haberes cerca de un 20 por ciento que era lo que nosotros pretendíamos empezar con un sistema de porcentualidad en el 2014”.
 
Por otro lado, Santesteban señaló que una de las medidas que analizarán en asamblea general será la de realizar una campaña de difusión sobre cuánto le ha costado al Estado Provincial la equiparación de los dos mil magistrados y cuánto le costaría la porectneualdiad de los empleados.
 
Finalmente, Irina que “el objetivo de la porcentualidad es reducir la brecha que existe entre los que más y menos ganan. Y agregó: “El dinero en la Justicia se tiene que repartir de manera equitativa, el trabajo a código será un desastre para los abogados”.
 
Fuente: La Mañana

Tags: JUDICIALESTSJ
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Suba para veranear en las Sierras

Siguiente publicación

Francisco vida y revolución

Siguiente publicación

Francisco vida y revolución

Comentar post

Cooperación Seguros
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.