• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
viernes, julio 4, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hablo el jefe comunal de Malvinas del tema Monsanto

por German Monserrat
25 febrero, 2014
en Provinciales

 

Intendente Arzani reclamó una inminente solución a la radicación de Monsanto. Jefe municipal de Malvinas Argentinas dice que urge recuperar la paz social y la convivencia

 
El intendente radical de Malvinas Argentinas, Daniel Arzani, afirmó ayer que «urge recuperar la paz social» en la ciudad y que no puede esperar un nuevo estudio de impacto ambiental de Monsanto para radicar una planta de secado de maíz en esa localidad, a 12 kilómetros de la Capital cordobesa. 
 
Así lo afirmó tras un encuentro con el gobernador José Manuel de la Sota, en el Centro Cívico del Bicentenario, sede del Ejecutivo provincial, hacia donde se trasladó una protesta que se iba a realizar frente a la comuna para exigir el rechazo definitivo del proyecto, que no aprobó un primer informe ambiental. 
«Si el estudio dio negativo, debe ser definitivo», dijo Arzani y agregó que si bien se «van analizar todas las posibilidades», prefiere una «solución política y que sea rápida». 
El jefe comunal destacó la «muy buena predisposición» manifestada por De la Sota, quien le pidió «un par de horas para estar seguro de lo que vayamos a resolver. Necesitamos recuperar rápidamente la paz social», explicó. 
 
En este marco, el intendente convocó a manifestarse “en forma pacífica y sin agresiones por las calles de nuestra localidad, mientras se espera la conclusión del análisis que se está efectuando y será comunicado a la comunidad cordobesa por las autoridades provinciales y municipales. 
Vecinos y ambientalistas cambiaron el lugar de la protesta «para dejar en evidencia la militarización» del pueblo «por parte de personas que responden al intendente», dijo Vanesa Sartori, de la asamblea Malvinas Lucha por la Vida. 
 
«Personas que dicen defender al intendente, se constituyeron en la sede municipal. Llama la atención que les hayan abierto la intendencia cuando a nosotros nos colocan vallas de contención a una cuadra de distancia», cuestionó. 
 
Los manifestantes no pretenden «que Arzani se vaya, como dicen sus defensores, sino que se vaya Monsanto. Sólo pedimos que cumpla con su palabra; el jueves pasado nos dijo que hoy (por ayer) resolvería en forma definitiva la situación», señaló Sartori. 
 
Las movilizaciones se agudizaron tras el rechazo de la Secretaría de Ambiente al informe que presentó Monsanto a principios de este mes. 
El gerente de Asuntos Corporativos de la multinacional, Adrián Vilaplana, anticipó ese día que la empresa presentará un nuevo informe de impacto ambiental, que iniciará «desde cero». Desde el 18 de setiembre pasado, vecinos y entidades sociales bloquean el paso de camiones con materiales para construir en Córdoba la secadora de semillas de maíz más grande del mundo. 
La planta proyectada para Malvinas Argentinas es similar a la establecida en la ciudad bonaerense de Rojas y se construye en un predio de 27 hectáreas, ubicado sobre la Ruta Provincial A 188. 
Los manifestates protestaron ayer bajo la lluvia frente a El Panal a la espera de una resolución, que para ellos sólo puede ser que Monsanto deje la provincia.
 
Fuente: La Mañana

 

Tags: Malvinas ArgentinasMonsanto
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Un día clave para los docentes

Siguiente publicación

De La Sota con intendentes

Siguiente publicación

De La Sota con intendentes

Comentar post

Veterinaria Cachorros
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.