• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
domingo, julio 6, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Impulsan un plan ganadero para el norte cordobés

por Redaccion
3 noviembre, 2015
en Provinciales

Es una iniciativa de la Sociedad Rural de Jesús María. “Hay que hacer un manual de subsistencia para los pequeños productores”, señaló el titular de esa entidad.

La Sociedad Rural de Jesús María (SRJM) impulsa la puesta en marcha de un plan ganadero del norte cordobés que permita ayudar a los pequeños productores de esa zona a mejorar sus estrategias productivas y su subsistencia.

“La mayoría son pequeños productores, que tienen apenas entre 50 y 100 vacas, y no son tenidos en cuenta a la hora de elaborar las políticas públicas. Hay que ayudarlos, hacerles un manual de subsistencia”, señaló a Agrovoz el titular de la SRJM, Atilio Carignano. 

Subcomisión

El primer paso en este sentido se dio a través de la conformación de una subcomisión Ganadera dentro de la Rural y luego con la realización del primer encuentro de la misma de la que participaron miembros de la Mesa Directiva de la entidad y varios productores ganaderos de la zona. 

“Arrancamos bárbaro, con más de 20 personas. La idea inicial es que sea un espacio donde los productores puedan dialogar, consensuar y socializar. Ordenar las ideas, fomentar el asociativismo entre ellos para progresar”, subrayó Carignano.

Al respecto, uno de los productores presentes reconoció que «el productor ganadero suele trabajar en soledad y no le da el lugar que merece al gremialismo. Por tal motivo, hacen falta este tipo de consensos, que sirvan para abordar socialmente la actividad”.

Necesidades

Durante esta primera reunión de la subcomisión ganadera,  los productores reflexionaron sobre la situación actual de la actividad. Las principales necesidades planteadas, según informó la SRJM en un comunicado, son las siguientes: 

– Fortalecer la rentabilidad ganadera para que sea sustentable quedarse en los campos.

– Focalizar en una ganadería intensiva a gran escala.

– Analizar la cuestión ambiental y las reglamentaciones vigentes.

– Analizar los campos ociosos del norte de Córdoba y pensarlos como potenciales superficies para alojar ganado.

– Manejar una agenda de temas ganaderos y transmitírsela a la Provincia.

– Fomentar el comercio exterior y las políticas crediticias.

– Tecnificar a los productores y generar lazos asociativos. 

Contención social

Uno de los objetivos que persigue la elaboración de este plan ganadero es trabajar en la contención social de las familias que dependen de la producción ganadera. “Mientras la agricultura expulsa a sus pobladores de los lugares, la ganadería asienta gente. Para que los pueblos del norte cordobés no queden desolados, es necesario retornar a la ganadería que genera arraigo con la zona rural y mueve un volumen importante de gente, incluyendo vacunadores y transportistas”, dijo Víctor Burghi, representante del Inta en la región.

“El problema es que los productores no tienen los recursos siquiera para poder mandar a sus hijos al secundario. Entonces tienen que trabajar y se quedan en la ciudad. Si no hay vacas ni maíz, no hay contención social”, agregó Carignano.

Y completó: “Lo que queremos es mostrarle al productor chico, en un lenguaje sencillo, qué hacen los grandes. Pero para eso necesitan financiamiento, porque no tienen capital de trabajo. Y asociarse para comprar implementos en conjunto. El plan es para lograr ayudarlos”.

 

Fuente: La Voz

 

Tags: Sociedad Rural
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

El viernes no atenderán los bancos

Siguiente publicación

Productores rurales rechazaron subas impositivas provinciales para 2016

Siguiente publicación

Productores rurales rechazaron subas impositivas provinciales para 2016

Comentar post

Minimercado el Purrete
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.