• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
lunes, mayo 19, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Iniciarían la limpieza del Lago San Roque

por German Monserrat
28 marzo, 2017
en Provinciales

Carlos Paz. El Gobierno provincial comenzaría este martes con las tareas de limpieza del San Roque. Por el mal olor, una escuela suspendió las clases.

Con una “cosechadora” de algas y a mano comenzaría este martes, después del mediodía, la limpieza del lago San Roque, que está cada vez peor, cada vez más verde, azul, cada vez más podrido. En los últimos días, las algas avanzaron sin control sobre el espejo de agua, generando problemas a los vecinos de la “perla” de Punilla, que lejos está de brillar. 

Uno de los sectores más afectados por el avance de las algas es la desembocadura del río San Antonio, antes que se abra el dique en toda su extensión. 

Allí, el colegio Carlos N. Paz decidió cerrar sus puertas ayer por la tarde por el denso olor que emana de las algas que se van pudriendo en el dique. Durante la mañana, varios alumnos fueron retirados por sus padres porque se sentían descompuestos, lo que finalmente motivó el cierre preventivo del establecimiento. 

Poco a poco, el problema deja de afectar solamente al zona cercana al agua y el hedor comienza a expandirse por buena parte de Carlos Paz, principalmente por el centro. 

“Estamos muy preocupados por la situación, este año las algas son distintas”, indicó ayer Carlos López, secretario de Salud de la ciudad serrana, quien además aseguró que hoy mantendrá una reunión con el ministro de salud de la Provincia, Francisco Fortuna, y personal de la Secretaría Ambiente.

En diálogo con Día a Día, el secretario de Recursos Hídricos de la Provincia, Edgard Casteló, explicó que se harán estudios porque el olor no es nocivo, pero las “algas azules” podría serlo. 

La Provincia adquirió una nueva cosechadora de algas, pero por el tipo que pueblan el San Roque debieron hacer modificaciones. Calculan que hoy estará en funcionamiento con las adaptaciones. 

El funcionario dijo que se trata de un “fenómeno inusual”, y explicó que las manchas azules que se ven flotando en el “espejo” de agua son algas muertas, y son las responsables del olor. 

Agua, ok. Desde Aguas Cordobesas aseguran que la provisión de agua potable para la ciudad de Córdoba por ahora no está comprometida por este fenómeno, ya que las algas están lejos de las tomas de agua para purificar.

“Salvemos el San Roque”

El pedido de ayuda para que cambie la situación del dique San Roque se multiplica a través de Internet. “Salvemos el lago San Roque” es el título de una campaña iniciada en la red de Greenpeace Hagamos Eco y que está directamente dirigida al gobernador Juan Schiaretti y a los intendentes responsable de la cuenca que abastece de agua al embalse. 

La campaña fue creada durante el fin de semana y ya lleva más de 17 mil firmas recaudadas.

“Estimado gobernador e intendentes de la cuenca, les pedimos, por favor, que se tomen las medidas necesarias y resuelvan el saneamiento del Lago San Roque para evitar que se siga destruyendo la fauna y la flora de nuestro lago”, comienza el petitorio.

Además, apuntan que es un recurso clave para la provincia por ser un atractivo turístico importante (el embalse más reconocido) y una de las fuentes de provisión de agua potable de la ciudad de Córdoba.

 

Ag. de Noticias: Dia a Dia

Tags: Carlos PazESCUELALago San Roque
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Invasión de hormigas «zocaleras»

Siguiente publicación

El consumo de la leche

Siguiente publicación

El consumo de la leche

Comentar post

Veterinaria Cachorros
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.