• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
viernes, julio 4, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Interurbanos: continuarán las asambleas sorpresivas

por German Monserrat
28 mayo, 2015
en Provinciales

Interurbanos seguirán con las asambleas sorpresa. Los choferes insistirán con una suba de más del 25%, que se agregue al 19% que ya recibieron. Empresarios se niegan. Este jueves habrá más asambleas.

Ser un pasajero del transporte interurbano por estos días es todo un padecimiento, porque los choferes están decididos a seguir con asambleas sorpresivas en lo que resta de la semana, tal como lo hicieron en la mañana del miércoles. Los colectiveros quieren un aumento en los sueldos de más del 25 por ciento.

Pese a que el Ministerio de Trabajo de la Nación, con sede en Córdoba, les dictó el martes pasado la conciliación obligatoria para evitar que lanzaran un paro, los muchachos decidieron avanzar el miércoles a la mañana. Primero, se congregaron en la sede de la Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (Aoita), para después marchar hasta las Terminales de Ómnibus I y II. 

Los delegados, bajo la conducción de su secretario General, Miguel Herrera, realizaron cortes en las dársenas y de manera sorpresiva impidieron las salidas de las unidades, de 8 a 10, lo que indignó a los pasajeros que aguardaban en esas estaciones y en las paradas en esta Capital.

Ante esta situación, el titular de la Federación de Empresarios del Transporte Automotor de Pasajeros (Fetap), César Suárez, ordenó a su letrado realizar una presentación en Trabajo por considerar que con las asambleas los trabajadores violan la conciliación obligatoria. El abogado de la agrupación de transportistas, Alejandro Ugalde, se constituyó en la cartera laboral para denunciar las medidas de acción directa.

“Está claro que estas asambleas son paros encubiertos, en los que no dejan salir a los colectivos”, se quejó el empresario Suárez en declaraciones a Día a Día. Por su parte, Ugalde, agregó: “Son paros porque obstaculizan el transporte. No se deja salir a las unidades, se hacen manifestaciones. Ellos tienen formas de informar a través de los delegados”.

Lejos de achicarse, los colectiveros terminaron los cortes en las terminales y volvieron en horas de la tarde a marchar hasta la sede de la Aoita, donde en una reunión acordaron ir por nuevas acciones, aunque de carácter sorpresivo e informativas. 

Los delegados alentaron a las bases a repetir estas acciones en las terminales de colectivos del interior, donde se espera que en los próximos días se repitan las medidas de fuerza.

Los choferes pretenden un incremento superior al 25 por ciento, que se sumaría al 19 que recibieron en negociaciones anteriores. Sin embargo, como en la audiencia del martes pasado tampoco recibieron una oferta mejorada, los choferes salieron “calientes” y decididos a realizar medidas. 

Esta es la segunda vez que Trabajo les dicta la conciliación obligatoria: la primera fue el 12 de mayo, cuando amenazaron con el primer paro por tiempo indeterminado. Como el martes se reanudaron las conversaciones entre las partes y los colectiveros ratificaron que irían a un paro, la cartera laboral les puso el freno con una conciliación. Pese a esto, el parate para los pasajeros fue durante buena parte de ayer. 

Esta situación se replicará este jueves en el interior, de acuerdo con lo que confirmaron los mismos delegados, aunque no quisieron profundizar en estos datos porque aseguraron que se tratarán de asambleas informativas sorpresivas para informar a las bases. También negaron que sean paros, tal como denunció la Fetap.

“Si no hay oferta ni siquiera para considerar, vamos al paro”, fueron las palabras que sostuvieron. La Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Córdoba (Asetac) les ofreció 500 pesos extra, pero los rechazaron.

UTA frenó el paro, por ahora

La conducción de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) había decretado un paro desde la hora 0 de hoy, pero ante la conciliación obligatoria que interpuso el Ministerio de Trabajo de la Nación, los muchachos decidieron acatarla. El vocero de la UTA Córdoba, Julio Díaz, dijo a Día a Día que seguirán en la misma línea que el directorio del gremio a nivel nacional.

Si bien frenaron la medida que tenían prevista para este jueves, pretenden avanzar con otros gremios opositores en un paro nacional para el 9 de junio. Quieren un aumento de salarios y rechazan la última rebaja del Impuesto a las Ganancias. El secretario General de UTA Córdoba, Ricardo Salerno, espera órdenes desde la conducción nacional.

Reclamo

Qué piden. Un aumento en los salarios de más del 25 por ciento, más un incremento en los viáticos.

Ofertas. La Asetac, una de las cámaras empresarias, les propuso 500 pesos extra, como adelanto de suba del 19 por ciento que perciben desde principio de año, pero fue rechazado.

Informativas. Habrá más asambleas, pero en el interior.

Fuente: Dia a Dia

Tags: AoitaTransporte interurbano
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Choque en Pilar un muerto

Siguiente publicación

Alegría Millonaria

Siguiente publicación

Alegría Millonaria

Comentar post

Cooperación Seguros
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.