• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
sábado, julio 5, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Jubilaciones a Policías y Funcionarios judiciales

por German Monserrat
8 abril, 2014
en Provinciales

Serán excluidos de los regímenes especiales que les permiten retirarse con menos edad. Se evita que inicien la jubilación en medio de un sumario o un juicio político. El proyecto oficial ingresó a la Legislatura.

El gobierno provincial envió a la Legislatura un proyecto de ley que modifica los regímenes especiales que regulan el acceso a la jubilación de policías, jueces y funcionarios judiciales.

La iniciativa excluye de esos beneficios al personal policial y penitenciario, y a los magistrados y funcionarios judiciales que hayan sido exonerados o removidos de sus cargos, aún cuando no haya culminado el sumario administrativo o el juicio político.

“El espíritu del proyecto es que, frente a un proceso sancionatorio firme, se pierden los beneficios del régimen especial, sin que ello implique resignar los años de aportes ni la posibilidad de acceder a la jubilación del régimen general”, explicó el legislador Sergio Busso.

¿Cuáles son las ventajas? Mientras la jubilación ordinaria se gatilla a los 65 años de edad y con 30 de servicio, en el régimen judicial se accede al cumplir los 60 años.

En el caso de las fuerzas de seguridad, el menú es algo más amplio y depende del cargo, pero el esquema contempla casos desde 45 años de edad.

La iniciativa apunta a una frontera delicada, que es la que se erige cuando se inicia un proceso para analizar la conducta desempeñada por estos funcionarios y agentes, justo cuando los acusados están cerca de cumplir las condiciones para jubilarse.

Con este cambio, entonces, un juez o un fiscal que se encuentre sometido a un juicio político o un proceso de destitución, no podrá iniciar los trámites previsionales.

De esa forma, quedarán suspendidas las ventajas del régimen especial. Si ese proceso decanta en la remoción del cargo, ese funcionario pasa directo al régimen ordinario. En cambio, si resulta favorecido, recupera los beneficios.

Lo mismo ocurrirá cuando se promueva un sumario administrativo policial. Aquí la Caja acordará el retiro de manera provisoria hasta que se haya producido el pronunciamiento del Tribunal de Conducta.

Si eso implica la imposición de sanciones que deriven en la pérdida del estado policial o penitenciario, se extinguirá el beneficio acordado.

El proyecto que llegó a la Unicameral fue planteado tiempo atrás por la Caja de Jubilaciones, para evitar la especulación en procesos sancionatorios judiciales y policiales. 

Pero también llega tras la crisis policial del año pasado, que derivó en expedientes administrativos, además de casos llevados a Tribunales. La letra chica, además del área legal del organismo previsional, también pasó por la Fiscalía de Estado.

Proyecto en tratamiento

Si bien la iniciativa oficial ya está en la Unicameral, fuentes legislativas indicaron que la modificación a los regímenes especiales no será tratada mañana.

Fuente: La Voz

CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Precios Cuidados

Siguiente publicación

Perdidas de cosechas en el campo

Siguiente publicación

Perdidas de cosechas en el campo

Comentar post

Minimercado el Purrete
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.