• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
viernes, mayo 23, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Coparticipación creció 35% a los Municipios

por German Monserrat
10 octubre, 2012
en Provinciales
 Acumula más de $ 2.500 millones en 2012, fue clave para el aumento la recuperación de 4 puntos que se descontaban de Fasamu y del fondo permanente

 
Los 427 municipios y comunas de Córdoba cobrarán mañana un poco más de 178 millones de pesos en concepto de la segunda quincena de coparticipación provincial del mes de setiembre.
 
Esta cifra implica un incremento del orden del 35% en relación a igual período del año pasado. En aquella oportunidad las administraciones locales de Córdoba habían percibido de la Provincia un total de 131.467.760 pesos.
 
La mayor recaudación del Estado provincial y también el incremento de las partidas que llegan de la Nación por coparticipación federal, son las principales explicaciones a esta suba interanual tan importante.
 
Si se tienen en cuenta en el análisis financiero los primeros 9 meses del corriente año, se llega a la conclusión que el Gobierno de Córdoba ya entregó a las intendencias y comunas de coparticipación una cifra del orden de los 2.564.500.000 pesos. Si se compara esta cantidad con los 1.954.019.942 millones entregados en 2011 para la misma fecha, se llega a la conclusión que los aportes han crecido 32%.
 
Hasta el 31 de agosto, la comparación interanual daba una suba porcentual del 23%. Con los aportes correspondientes a la primera quincena de setiembre, el incremento se situó en el orden del 25% y ahora trepó a casi 32%.
 
Este incremento mayor se explica además porque la Provincia dejó de descontar el 1% de coparticipación a los municipios adheridos al Fondo Permanente de Financiamiento y los 3 puntos de Fasamu. Todo ese dinero se sumó a la masa total coparticipable.
 
Los más de 2.500 millones de pesos cobrados por los intendentes y jefes comunales constituyen una cifra importante que supera la inflación de los últimos doce meses según las principales consultoras privadas.
 
De acuerdo a la información oficial, las municipalidades y comunas de Córdoba percibirán estos fondos coparticipables mañana. El viernes cobrarán los recursos de Fofindes y el lunes próximos los correspondientes al Fondo Sojero.
 
 
Acreditaron Fasamu
El viernes pasado unos cuarenta municipios y comunas del interior cobraron en forma retroactiva  los recursos correspondientes al Fondo de Asistencia Municipal (Fasamu)  que fueron retenidos durante la primera y segunda quincena del mes de agosto a la espera de la ratificación de los respectivos convenios por cada Concejo Deliberante.  
 
De esta forma, comenzó a hacerse realidad el nuevo acuerdo suscripto por el gobernador José Manuel de la Sota con las diferentes bancadas de jefes comunales a fines del mes de agosto, que contempla la recuperación para los gobiernos locales de 4 puntos de coparticipación que antes cedían a la Provincia.
 
Entre los primeros municipios que cumplieron con todos los requisitos y cobraron este dinero el viernes pasado figuran las administraciones de Río Cuarto, Malvinas Argentinas, Mendiolaza, Río Segundo, Huinca Renancó, Las Playas, Media Naranja, Quilino, Olivares de San Nicolas, Pozo del Molle, Achiras, Colonia Caroya, Capilla del Monte, Huerta Grande, Ticino y Villa Giardino
 
Fuente: La Mañana
Tags: gobierno de córdobamunicipios
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

El capellán de Gendarmería que fue echado, criticó al obispado castrense

Siguiente publicación

Cristina cargo contra clarín y negó que haya cepo cambiario

Siguiente publicación

Cristina cargo contra clarín y negó que haya cepo cambiario

Comentar post

Cooperación Seguros
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.