• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
jueves, mayo 22, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

La ECI quiere ser Facultad

por German Monserrat
30 mayo, 2013
en Provinciales
La ECI renueva la apuesta para ser Facultad. La Escuela de Ciencias de la Información (ECI) organizó la jornada “Facultad de Comunicación: desafíos y propuestas”, que se desarrollará hoy a las 18.30

 
Para poner en conocimiento de la comunidad educativa de la Escuela y la Universidad el estado actual del proyecto de facultarización.
 
La primera propuesta de elevar a la ECI al rango de Facultad data de 1985, cuando la institución bregaba por recuperar la autonomía perdida bajo el gobierno militar, período en el que fue puesta bajo la órbita de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.
 
El segundo proyecto fue presentado en el año 2000, aprobado por el Consejo Consultivo de la Escuela y elevado al Consejo Directivo de Derecho, que le dio curso al Consejo Superior de la UNC, pero que no tuvo mayores repercusiones. En 2007, la Escuela retiró el proyecto para su actualización, procedimiento que volvió a realizar en 2011, esta vez para adecuarlo a los requisitos establecidos por el Consejo Superior de la Universidad en la Ordenanza 8/2011 sobre la creación de nuevas unidades académicas.
 
Este proyecto ha sido enviado nuevamente a Derecho y en los próximos días volvería al Consejo Superior para su tratamiento. En paralelo se están llevando adelante conversaciones con los decanos y Consejos Directivos de todas las facultades, sobre la importancia de crear la Facultad de Comunicación Social.
 
Claudia Ardini, directora de la ECI, señala que hay apoyos institucionales fundamentales expresados en la voluntad de la Facultad de Derecho de mocionar por la facultarización de Comunicación y la de Trabajo Social, que promueve un proyecto junto al CEA y al Iifap para la creación de la Facultad de Ciencias Sociales.
 
Apunta, asimismo, que a través de los años la ECI ha registrado un crecimiento exponencial en diversos ámbitos con una matrícula que ha alcanzado los 6.000 alumnos, una planta docente compuesta por 260 profesores, y un equipo de apoyo administrativo integrado por 27 no docentes. Asimismo, a pesar de la dependencia administrativa de Derecho, ha consolidado sus propias secretarías en todos los ámbitos de la actividad universitaria.
 
Constituyen una muestra este crecimiento y expansión la incorporación del Profesorado y el Doctorado en Comunicación, así como la Especialidad en Comunicación Pública de la Ciencia y Periodismo Científico (en conjunto con Famaf), las tecnicaturas a distancia, y el reciente convenio con el Iser, entre otras acciones implementadas en los últimos años.
 
“La Facultad, más allá, de recuperar la autonomía en las decisiones, nos daría a futuro mayor libertad de movimiento y expansión de la comunicación”, expresa Ardini.
 
Considera, asimismo, que hoy más que nunca, con la sanción de la Ley de Comunicación Audiovisual, la ECI encuentra amplios fundamentos para ser elevada a Facultad, “con la responsabilidad que les cabe a todas las Universidades Públicas, a través de las carreras de comunicación, para formar y capacitar no sólo en Córdoba sino también en aquellos lugares donde las frecuencias estén ubicadas. Nos plantea el desafío de salir a campo”.
 
Finalmente, es necesario observar que el hecho de ser facultad les permitiría -al igual que a Trabajo Social, el Cea y el Iifap-, tener una representación política en el Consejo Superior.
 
Fuente: La Mañana
Tags: ecifacultadUNC
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Recordando «El Cordobazo»

Siguiente publicación

Dos Amparos contra la Reforma Judicial

Siguiente publicación

Dos Amparos contra la Reforma Judicial

Comentar post

Minimercado el Purrete
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.