• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
sábado, julio 5, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

La nueva estrategia para la comercialización de los autos cero

por Redaccion
23 febrero, 2016
en Provinciales

 

Autos: el libre comercio exige, primero, recuperar autopartistas. Para Córdoba, la liberalización que quiere Brasil exige fortalecer al autopartismo. El embajador argentino en ese país, Carlos Magariños, se reunió con funcionarios locales.

L

La idea concreta de Argentina y de Brasil de avanzar hacia un intercambio de vehículos y autopartes sin restricciones entre ambos países requiere más que un gesto político.

El objetivo de armonizar un marco de competitividad, que incluya el tipo de cambio además de variables impositivas, financieras y laborales, hace que sus posibilidades de concreción sean de largo plazo. Más si se tiene en cuenta las dificultades económicas que atraviesa la administración de Dilma Rousseff, y los desafíos que tiene por delante el Gobierno nacional.

En pos de esa integración, Córdoba pretende impulsar una agenda de trabajo de corto y mediano plazo, en la cual la recuperación y el fortalecimiento del sector autopartista es prioritaria.

“La libertad de comercio es un objetivo querible, pero que no es de corto plazo. Hay muchas cuestiones previas que hay que armonizar. Brasil tuvo un plan de desarrollo y de promoción del sector automotriz que Argentina no tuvo. En consecuencia terminó desarrollando un sector autopartista muy fuerte, que Argentina tiene muy debilitado. Nosotros tenemos que recuperar ese terreno, con una tarea expresa dirigida a la recuperación y el fortalecimiento del sector autopartista”, admitió el ministro de Industria, Comercio y Minería de la Provincia, Roberto Avalle.

Para el funcionario, este paso es indispensable para poder negociar de manera equilibrada un acuerdo con Brasil.

La visión de la Provincia sobre lo que requeriría un futuro acuerdo comercial con el vecino país fue escuchada ayer por el flamante embajador argentino en Brasil, Carlos Magariños.

El exsecretario de Industria de la Nación, e integrante de las negociaciones de los acuerdos de la industria automotriz con Brasil entre 1991 y 1995, participó en Córdoba de una reunión junto con Avalle y los ministros de Agricultura, Sergio Busso, y de Ciencia y Tecnología, Walter Robledo. “El libre comercio ­para el sector automotriz es de largo plazo. Se deben crear las condiciones para un mercado común eficiente en el cual los productores de autopartes y de piezas puedan materializar sus objetivos de expansión y crecimiento”, sostuvo Magariños a La Voz del Interior.

Durante su visita a Córdoba, el embajador y los funcionarios de Industria de la Provincia se reunieron con representantes de la Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba. “Acordamos actividades de corto plazo, entre ellas un relevamiento por las empresas del sector, para ir definiendo propuestas concretas”, sostuvo Avalle.

Más allá de las asimetrías que reflejan hoy ambas economías, por ejemplo en materia cambiaria, Magariños no las sindica como un obstáculo para avanzar hacia un escenario de libre comercio entre ambos países. “Hay que trabajar para armonizar al sector, de la misma manera en que se van a superar las dificultades económicas. Este año se cumplen 30 años de la firma del acta de integración económica entre Argentina y Brasil, período en el cual hubo muchas crisis económicas que se superaron. La actual también se va a superar”, pronosticó Magariños, quien admitió que será necesario dejar de lado “la defensa a ultranza de pequeños intereses” para hacer un mercado común.

Fuente: La Voz

 

Tags: comercio
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Todavía no se reunieron los docentes y el gobierno provincial

Siguiente publicación

Se oficializa el Impuesto a las Ganancias

Siguiente publicación

Se oficializa el Impuesto a las Ganancias

Comentar post

Cooperación Seguros
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.