• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
martes, mayo 20, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

La oposición con diferentes posturas para las próximas elecciones

por German Monserrat
9 junio, 2014
en Provinciales

Parte de la UCR está de acuerdo con separar las elecciones provinciales de las presidenciales. Accastello pide las Paso y Juez critica la especulación.

Los principales dirigentes opositores recibieron ayer sin sorpresa y con desconfianza las declaraciones del gobernador José Manuel de la Sota sobre la fecha las elecciones provinciales, en relación con las nacionales el año que viene.

Parte de radicalismo no mostró desacuerdo con el desdoblamiento de fechas, mientras que el kirchnerismo insistió en la implementación de las primarias abiertas (Paso) en la provincia. Luis Juez, en tanto, criticó que se especule con el cronograma de elecciones y consideró que la intención de De la Sota al hablar de este tema es conocer qué opinan los opositores.

De acuerdo con la legislación nacional, en 2015 las Paso para elegir los candidatos a presidente serán el 9 de agosto y las presidenciales, el 25 de octubre. De la Sota dijo el sábado último que los comicios para elegir gobernador de Córdoba se realizarán separados de los nacionales, en agosto o septiembre, en el marco de la legislación provincial.

Consultado por este diario, el diputado nacional Mario Negri, jefe de la bancada de la UCR, sostuvo: “Es una costumbre de De la Sota especular con las fechas de las elecciones. Lo novedoso sería que no lo haga”. Acerca de cómo la UCR prefiere que sean los comicios, Negri consideró que es indistinto para su partido. Su correligionario Oscar Aguad, también diputado nacional, opinó que al ser diferentes los sistemas electorales nacional y provincial (uno es con boleta tradicional y el otro, con boleta única) sería difícil realizar los dos comicios el mismo día. “Es una imposibilidad material”, afirmó. Asimismo, consideró que es correcto separar las elecciones por una cuestión de “autonomía provincial”, aunque advirtió: “Con De la Sota nunca se sabe nada hasta último momento”.

Alberto Giménez, presidente del Comité Provincial de la UCR y secretario general de la Municipalidad de Córdoba, señaló: “Hay un impedimento técnico-legal (de unificar los comicios) porque son sistemas diferentes”, sostuvo.

Eduardo Accastello, intendente de Villa María y aspirante a la gobernación por el kirchnerismo, insistió en que es necesario que De la Sota convoque a todos los sectores políticos para consensuar una ley provincial de elecciones primarias abiertas, como las Paso nacionales, y que se definan con antelación las fechas de los comicios. Semanas atrás, voceros del Gobierno de la Provincia descartaron la posibilidad de que Córdoba implemente el sistema de primaras abiertas.

“Córdoba no tiene margen para improvisar”, sostuvo A­ccastello. “Así como se hizo con la boleta única, es necesario avanzar en transparencia e institucionalidad estableciendo las primarias abiertas y las fechas claras de las elecciones.”

El intendente opinó, además, que el Gobernador, al decir que las elecciones serán en agosto o septiembre blanquea su intención de que la elección provincial esté influenciada por las Paso nacionales. “Significa que planea unas elecciones provinciales influenciadas por las nacionales porque ese es su objetivo personal”, expresó.

Frente Cívico y FIT

Más duro en sus declaraciones fue el senador nacional Luis Juez, quien afirmó que no cree en las declaraciones De la Sota. “Dijo eso para ponernos a opinar a todos, pero es una decisión que va a tomar después de que logre posicionarse a nivel nacional”, afirmó.

El líder del Frente Cívico consideró además: “El gobernador no decide las fechas electorales en función de lo que le conviene a Córdoba sino en función de sus necesidades electorales”. Y agregó que a su sector político le da lo mismo cuándo se celebren los comicios.

Liliana Olivero, dirigente local del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT), objetó que se estén haciendo especulaciones electorales en un momento en que hay suspensiones y despidos en la industria.

¿Qué dice la ley?

Año 2008.El 4 de diciembre se sancionó la ley 9.571, el Código Electoral provincial que indica en su artículo 164: “Elección. La elección del gobernador y vicegobernador debe realizarse, como mínimo, con treinta (30) días de anticipación a la fecha de finalización del mandato y, como máximo, dentro de los ciento cincuenta (150) días de esa fecha”.

Año 2010.El 22 de septiembre de 2010, la Legislatura de Córdoba modificó el artículo 164 del Código Electoral provincial con la ley 9.838 por el artículo 11, que extendió por 30 días más la posibilidad de convocar a elecciones en todo el territorio provincial.

En la actualidad, este artículo es el vigente. 

Artículo 11. Modificase el artículo 164 de la ley Nº 9571 – Código Electoral Provincial-, el que queda redactado de la siguiente manera:

“Artículo 164. Elección. La elección del gobernador y vicegobernador debe realizarse, como mínimo, con treinta (30) días de anticipación a la fecha de finalización del mandato y, como máximo, dentro de los ciento ochenta (180) días de esa fecha.” 

Fuente: La Voz 

 

Tags: Elecciones
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Las Leonas superaron a Inglaterra

Siguiente publicación

Indagatoria al Vicepresidente argentino Boudou

Siguiente publicación

Indagatoria al Vicepresidente argentino Boudou

Comentar post

Minimercado el Purrete
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.