• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
sábado, julio 5, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Pobreza en Córdoba

por German Monserrat
9 junio, 2016
en Provinciales

Pobreza aguda, aun en las ciudades con menos pobres. Incluso en las urbes más ricas hay bolsones de marginalidad profunda. Eso ocurre en San Francisco, Río Tercero y Villa María. En las estadísticas, estas localidades cordobesas son las que aparecen con menos indigencia.

Aunque repartida en desigual modo, la pobreza es una marca en todo el territorio cordobés y una realidad de la que no escapan las regiones con economías más desarrolladas y producto bruto más elevado ni las ciudades que muestran los mejores índices de desarrollo social.

En varias de esas ciudades del interior suele repetirse, desde hace décadas, que no cuentan con villas de emergencia. Sin embargo, ni aun en esos casos pueden ocultar que tienen familias que viven en condiciones similares, aunque en menor proporción, a las de los sectores más marginados de la Capital y de las regiones más empobrecidas.

Medir los hogares con necesidades básicas insatisfechas (NBI) es un modo de dimensionar el fenómeno de la marginalidad social.

El censo nacional 2010 fue la última foto estadística con utilidad comparativa. Para esta provincia, el relevamiento mostró que un seis por ciento de los hogares (61.845 sobre los 969.998 existentes) tenían NBI. Los departamentos del centro y sur mostraban los mejores índices, mientras que los del noroeste, como es ya histórico, registraban el mayor atraso.

En Villa María, no alcanzaron los envíos K ni la soja

Ni el boom de la soja ni las decenas de millones de pesos enviados por el gobierno kirchnerista a lo largo de una década a esta ciudad sirvieron para solucionar las demandas habitacionales y alimentarias de los niños y mujeres que viven en barrios periféricos de Villa María. 

 Ni el boom de la soja ni las decenas de millones de pesos enviados por el gobierno kirchnerista a lo largo de una década a esta ciudad sirvieron para solucionar las demandas habitacionales y alimentarias de los niños y mujeres que viven en barrios periféricos de Villa María. 

En esas zonas se observan condiciones de vida de notoria precariedad y demandas sociales en aumento.

En las áreas más favorecidas, cada semana hay un nuevo edificio que comienza a levantarse hacia el cielo. Pero al mismo tiempo, merenderos y comedores barriales sostenidos por vecinos y organizaciones no gubernamentales, muestran desde hace varios años un aumento de situaciones de pobreza. También, a la vez, en el casino y la sala de tragamonedas de la ciudad se juegan 10,5 millones de pesos al mes.

Las Acacias, Mariano Moreno, Felipe Botta, San Nicolás, Los Olmos, Sáenz Peña y La Calera son los barrios que contienen a más familias con necesidades básicas no cubiertas, que requieren de ayuda para sobrevivir.

Fuente: La Voz

Tags: pobreza
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Nicolas Caputo amigo de Mauricio Macri comparten un campo en Salta

Siguiente publicación

Schiaretti acordó con la Nación fondos para el déficit de la Caja

Siguiente publicación

Schiaretti acordó con la Nación fondos para el déficit de la Caja

Comentar post

Ferretería Casanoves
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.