• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
martes, mayo 20, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Velocidad y el Alcohol principales causas de Accidentes

por German Monserrat
23 octubre, 2012
en Provinciales
Exceso de velocidad y alcohol: principales causas de los accidentes en las rutas Así lo aseguró el especialista Ernesto Arriaga, quien participa en el XIV Congreso Argentino de Vialidad y Tránsito que se desarrolla hasta el viernes en el Complejo Ferial de Córdoba

 
“Con un fuerte control (de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Gendarmería y las policías provinciales) y el mejoramiento de las rutas, en los últimos dos años las estadísticas de accidentes fatales en Argentina se redujeron entre un 12 y 16 por ciento, a proporción de cantidad de vehículos”, señaló ayer Ernesto Arriaga 
 
El especialista de la Agencia Nacional de Vialidad, reconocido por sus informes por radio y televisión sobre el estado de las rutas, participa en el XVI Congreso Internacional de Vialidad y Tránsito que se desarrolla en el Complejo Ferial de Córdoba desde ayer y hasta el viernes.
En diálogo con este diario, Arriaga mencionó que las tres principales causas en nuestro país de accidentes generales y fatales -todos ellos por error humano- son: No respetar las velocidades máximas de cada lugar; el alcoholismo en la conducción; y el cansancio, sueño y sobrepasar la doble línea amarilla en zonas rurales.
 
Para Arriaga, la combinación de educación, control, sanción y mejoramiento en infraestructura, son importantes para reducir las estadísticas de sinistros fatales. 
 
“La educación es importante para la etapa de crecimiento, tanto sea en la primaria, secundaria y en terciario también, que es donde hay que apuntar. Pero también lo es el control de prevención; es decir, antes de que se produzca la infracción. Que quien controle esté antes de la curva, y no detrás del arbolito”, graficó Arriaga.
 
Recién llegado a Córdoba, para participar hoy a las 9.30 del panel “Autopistas, la comunicación y seguridad vial”, Arriaga ponderó este tipo de congresos, que marcan lineamientos importantes. 
 
“El desafío es el crecimiento de la actividad vial. Apuntamos a que el país crezca económica, social y culturalmente a través de estos congresos con rutas más competitivas y seguras”, aseguró. 
 
“Generalmente, este evento se realiza en Buenos Aires o Mar del Plata, pero este año, en coincidencia con los 80 años de Vialidad Nacional, la sede elegida para el congreso fue Córdoba por ser un centro geográfico estratégico”.
 
En la apertura del encuentro realizado ayer, estuvo presente el administrador general de Vialidad Nacional, ingeniero Nelson Periotti, quien disertara hoy a las 11.30 horas sobre “La Vialidad Argentina hoy”.
 
Del encuentro que lleva por lema “desafíos del Transporte frente al crecimiento”, participan disertantes nacionales y extranjeros y unos 2.000 inscriptos. Es organizado por la Dirección Nacional de Vialidad, la Cámara Argentina del Cemento y la Asociación Argentina de Carreteras, junto a destacadas instituciones y organizaciones ligadas a la construcción vial.
 
Paralelamente, tiene lugar en el mismo ámbito la 7ª Expovial Argentina donde las empresas exhiben sus productos, materiales, equipos, tecnología y servicios.
 
 
Fuente: La Mañana
 
 
 
Tags: AccidenteAlcohol
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Intendentes aliados a Cristina

Siguiente publicación

Moreno viaja Vietnam a buscar nuevos mercados

Siguiente publicación

Moreno viaja Vietnam a buscar nuevos mercados

Comentar post

Minimercado el Purrete
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.