• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
lunes, mayo 19, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las intenciones de voto para estas próximas elecciones

por German Monserrat
23 febrero, 2015
en Provinciales

El fin de semana se conocieron encuestas de intención de voto para presidente, y a la luz de los escuálidos resultados que obtuvo el gobernador José Manuel de la Sota, muchos especulan que el mandatario tiene dos caminos por delante: bajarse o volver al redil de Sergio Massa. Para algunos, se trata de una decisión inminente.

Algunos analistas consideran que el cordobés renunciará a su candidatura no sólo para no hacer un papelón político, sino para preservar su poder electoral en Córdoba, donde este año se elige a su sucesor. Si De la Sota fija las elecciones para gobernador para después de las Paso del 9 de agosto, y en esos comicios él queda en Córdoba por debajo de Mauricio Macri, podría haber complicaciones para el oficialismo en las elecciones provinciales. Este es un tema que Juan Schiaretti, ya prácticamente lanzado como candidato a gobernador por Unión por Córdoba, mira actualmente con preocupación. Muchos analistas sostienen que De la Sota, a la luz de las últimas y negativas encuestas, renunciará a una candidatura que nunca anduvo bien. Las hipótesis que se barajan son dos: que regresa el redil del massismo, ahora que Sergio Massa perdió al santafesino Carlos Reutemann como aliado (Lole se subió al auto del PRO), o que rompe lanzas con Schiaretti y se lanza a buscar una cuarta candidatura a gobernador provincial. Por ahora, el mandatario entrega heladeras y colchones a vecinos de Sierras Chicas damnificados por las inundaciones, y si parece un acto de campaña no es mera coincidencia.

Encuestas poco alentadoras

No hay tutía. José Manuel de la Sota gasta fortunas en promocionar su candidatura presidencial por los principales distritos electorales de la Argentina, pero las encuestas le siguen dando la espalda. Un sondeo de intención de voto de Management & Fit publicado ayer en el diario Clarín ubica al gobernador de Córdoba en el onceavo lugar, el último de la tabla, con entre el 0,3 y el 0,2 por ciento de los votos, según se mida a Hermes Binner o a Julio Cobos como candidato del Frente Amplio-Unen. Con más intención de voto que De la Sota figura, por ejemplo, Jorge Altamira, dirigente del Partido Obrero que suele tener un nicho más o menos fijo de simpatizantes. La encuesta fue realizada entre el 28 de enero y el 3 de febrero en todo el país. Mauricio Macri (candidato del Grupo Clarín), encabeza la intención de voto, con el 27,9% si el candidato del Faunen es Binner y el 27,2% si es Cobos. En segundo lugar, se ubica el precandidato del Frente para la Victoria Daniel Scioli, con el 23,6% en la primera opción y el 23,4% en la segunda. El tercer puesto, más alejado, lo tiene Sergio Massa, del Frente Renovador, con el 18,8% si el Faunen lleva a Binner y el 19,1% si va Cobos.  De cualquier manera, hay entre 16,1 y 15,8% de indecisos, lo que no sería un gran porcentaje teniendo en cuenta que faltan poco más de cinco meses para que se realicen las elecciones Paso, el 9 de agosto.

Viene Karina

El sábado estuvo su Scioli y el martes llegará a Córdoba a su esposa Karina Rabolini. La bella exmodelo vendrá el martes a esta ciudad con agenda solidaria. Un detalle: Rabolini estará en el tradicional club Unión San Vicente, del barrio homónimo, donde entregará un subsidio a la institución. ¿De qué color es la camiseta del club? Pues naranja, como el tono que identifica la gestión de Scioli en provincia de Buenos Aires, autonominada “ola naranja”.

Schiaretti, candidato K

Entre algunas fuerzas de la izquierda preparan una campaña, no sin un dejo de humor, para competir por la gobernación si finalmente el candidato de UPC es Juan Schiaretti. Asegurarán y harían afiches asegurando que el candidato K es el ex gobernador. Si bien Schiaretti participó de la marcha del 18-F y luce como un asérrimo opositor al gobierno nacional, aseguran que la K no es por el kirchnerismo sino por Kollector, la empresa que está en medio del vendaval e investigada por sus presuntas relaciones con el gobierno provincial.

¿Relevamiento o asistencia directa?

A fines de la semana pasada, y en medio de la crisis que viven los afectados por las inundaciones en Sierras Chicas, desde el Ministerio de Desarrollo Social se encargaron de destacar que se continuaba con el relevamiento para saber qué necesitaba cada damnificado. Y recién una vez que se cumpliera con esto, se comenzaría a asistir a los afectados. Sin embargo, el sábado por la mañana y con “una catarata de tweets”, el gobernador José Manuel de la Sota comenzó a publicar en la red social fotos con heladeras, colchones y lavarropas que estaba entregando en Salsipuedes, Agua de Oro y El Manzano, entre otras localidades. Así, no quedó claro si el relevamiento continuaba, si había finalizado o si la especulación volvía a tener protagonismo cuando hay una tragedia de por medio. 

Los dos a la final, las estrategias de Macri

La semana pasada, desde Córdoba, fueron muchos los que siguieron la entrevista que el miércoles por la noche y en el regreso del ciclo “Animales Sueltos”, Alejandro Fantino le realizaba al precandidato a presidente por el PRO, Mauricio Macri. Entonces, con juecistas y mestristas atentos a lo que decía el jefe de Gobierno porteño, lo mejor vino después, cuando les tocó analizar el discurso. Y así fue como, mientras los radicales destacaban que Macri había incluido al intendente cordobés en su oratoria en la televisión nacional, desde el otro lado, se animaban a citar el textual del expresidente de Boca: “Ya arreglamos con Juez, estamos hablando con ‘Ramoncito’ Mestre y Baldassi mide muy bien”. Muchos leyeron una estrategia clave en el discurso incluyendo a todos. Sin embargo, uno de los imparciales en esta contienda, café de por medio, aseguró: “Fue inteligente, lo dejó un escalón arriba a Juez y a Mestre le dio a entender que la va a tener que remar”.

Renuncias tras el 18-f local

La marcha del miércoles pasado en conmemoración por el mes del fallecimiento del fiscal federal Alberto Nisman, tuvo en Córdoba una adhesión menor a la que se dio en Buenos Aires. Pero, al margen de ello, fueron varias las conclusiones que dejó en esta capital. En primer lugar, se generó la renuncia del fiscal provincial Enrique Gavier a la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Córdoba, por la adhesión de la institución a la marcha. “Adherir a este tipo de manifestaciones es impropio de los funcionarios judiciales, puede llegar a empañar la independencia”, dijo Gavier. Por su parte, otra de las notas destacadas que dejó la movilización fue la participación de Emilio Drazile, fiscal que tuvo en sus manos la causa Alós y que es observado por muchos por no contar con independencia desde el Ejecutivo provincial.  Al mismo tiempo, el fiscal federal Enrique Senestrari, quien tampoco acompañó la marcha de los fiscales, tuvo un contrapunto fuerte con un periodista de una radio local por el 18-F.

A tragarse el sapo

La semana pasada el tema central en la Unicameral fue el tratamiento express que se le dio a una modificación en la ley provincial para dejar exentas del Impuesto a los Sellos a las empresas recolectoras de basura. Sin embargo, aquellos que habitualmente recorren los pasillos de la Legislatura cordobesa, contaron que una vez aprobada la reforma por el oficialismo y la UCR, fue imposible de disimular la molestia del radical Rodrigo De Loredo por tener que demostrar obediencia partidaria y beneficiar así a Ramón Mestre, uno de sus opositores más acérrimos en el centenario partido. En tanto, a metros del legislador radical, la legisladora del Frente Cívico, Liliana Montero, tampoco se mostró muy cómoda al cuestionar las formas de la modificación pero evitar hablar del pacto “De la Sota-Mestre” del que se hicieron eco otros bloques.

Intendente nuevo, denuncia nueva

La ciudad de Deán Funes aún no se recupera de su crisis política. Mientras los exfuncionarios municipales siguen en la cárcel de Bouwer por estas horas, las arenas políticas en la cabecera del departamento Ischilín siguen zarandeándose y ahora el que está en la mira de la Justicia es el intendente interino y expresidente del Concejo Deliberante, Raúl Figueroa. El último viernes por la noche se conoció que una vecina de la ciudad denunció al actual mandatario municipal por supuesto abuso sexual. Dos puntos llamativos, por lo que muchos dudan que se trate de una “jugarreta” del mundillo político en pueblo chico, es que la mujer hace pocos meses recuperó su libertad tras purgar una condena por estafa y su abogado es el mismo que defiende a Teijeiro, Alejandro Pérez Moreno.

Fuente: La Mañana

Tags: Daniel ScioliDe La SotaEleccionesJuan SchiarettiLuis JuezMauricio MacriSergio Massa
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

El martes los docentes discuten el salario

Siguiente publicación

El líder de la Banda de Carlitos fue detenido en Carlos Paz

Siguiente publicación

El líder de la Banda de Carlitos fue detenido en Carlos Paz

Comentar post

Ferretería Casanoves
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.