• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
viernes, julio 4, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las subas de las tarifas peligra la apertura de los Hoteles

por German Monserrat
10 junio, 2016
en Provinciales

El incremento de costos, especialmente del gas, preocupa a los prestadores de servicios turísticos, en un año con bajo movimiento. Avisan que no trasladarán todos los ajustes a las tarifas, pero que muchos no abrirán en invierno.

Las abultadas facturas de gas, junto a otros incrementos de servicios y costos, tienen preocupados a los empresarios hoteleros y gastronómicos de Córdoba, quienes esta mañana se reunirán para analizar el impacto de las subas y cómo afrontarlas.

“Estaremos las cámaras de turismo de distintas regiones y se buscará acordar una posición en conjunto y algunas medidas de acción por tomar”, anticipó el titular de una de las asociaciones hoteleras serranas.

Aumentar las tarifas para los visitantes para absorber los nuevos costos no aparece como una solución, en un sector que viene registrando desde el verano una actividad menor a la esperada.

La decisión que están tomando algunos, en cambio, es cerrar las puertas hasta noviembre y dejar de trabajar a pérdida en los meses de menor movimiento y en los que, además, el gas pasa a ser un costo esencial para calefaccionar los establecimientos.

“El panorama es complicado. Si a los aumentos se les suma la falta de rentabilidad que arrastran los sectores y los acuerdos salariales, la situación es preocupante”, aseguró un integrante de la Asociación Hotelera Gastronómica de la ciudad de Córdoba.

Semanas atrás, desde la nacional Federación Empresaria Hotelera Gastronómica ya habían advertido su inquietud, reclamando que se revise la carga impositiva que Nación, Provincia y municipios aplican sobre la actividad turística. Ahora se suma que están llegando las boletas de gas y energía con notorios ajustes.

El impacto por el nuevo precio del gas es el mayor. En Villa Carlos Paz, la entidad que nuclea a los hoteleros advirtió en un comunicado su preocupación “frente a los incrementos en las facturas de gas, que llegan al 1.153 por ciento, y de la luz, en el orden del 182 por ciento”.

El Gobierno nacional dio marcha atrás parcial al incremento del gas y fijó para la hotelería un tope del 500 por ciento, como a las Pyme. Igualmente, el porcentaje es considerado excesivo para los números en los que se desenvuelve el sector hoy.

Impactos

“No se puede generalizar el impacto del aumento del gas y es imposible cuantificarlo. No es lo mismo para un alojamiento de una estrella, que se maneja con algunos calefactores, que para un hotel de cinco estrellas, con calefacción central. Un bar con cinco mesas no paga lo mismo que un restaurante con 100 cubiertos. Pero todos están preocupados”, dijo un empresario que integra la cámara cordobesa del sector.

Ana Rothe, presidenta de la asociación hotelera de Villa General Belgrano, apuntó que el tarifazo no sólo impactó en los bolsillos de los potenciales clientes, sino también en el de los prestadores, y a la vez “en el ánimo de todos”.

Adelantó que los incrementos tarifarios del gas y de la energía afectarán sobre todo a los emprendimientos pequeños, que no podrán afrontar el aumento en los costos fijos ni trasladarlo de forma directa a las tarifas. “Hay varios que analizan cerrar en invierno”, añadió Rothe.

Oscar Rodríguez, dueño de un hotel en Santa Rosa de Calamuchita, dijo que al aumento de tarifas se suma la retracción económica. “El movimiento ya cayó un 30 por ciento en verano, con respecto al anterior, y en invierno será peor, y con costos mayores”, resumió. Dijo que aún no retocó los precios pero que deberá modificarlos para las vacaciones de julio, “aunque lejos de reflejar los aumentos en los costos fijos”.

En general, los hoteleros no han fijado aún las tarifas para julio. Entre mayores costos y pocas reservas, todos están recalculando.

Aún sin tarifas para las vacaciones de julio

La mayoría recalcula, entre costos en alza y bajas reservas.

150 mil. Son las camas en zonas turísticas de Córdoba (Capital incluida) en hoteles, cabañas y hosterías.

135 mil. Son los empleos directos ligados a la actividad turística en la provincia (representa el 10 por ciento del empleo total en Córdoba).

30%. Fue el aumento promedio de las tarifas de alojamiento en Córdoba en el verano último, respecto del anterior. Para la temporada de invierno aún no fijaron los precios.

Fuente: La Voz

Tags: TURISMO
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

La Oficina Anticorrupción difundió las declaraciones juradas de las personas del Gabinete Nacional

Siguiente publicación

Complicado la situación del Campo en algunos sectores

Siguiente publicación

Complicado la situación del Campo en algunos sectores

Comentar post

Ferretería Casanoves
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.