• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
martes, mayo 20, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los coles que no pudieron iniciar sus clases por las inundaciones

por German Monserrat
3 marzo, 2015
en Provinciales

Inicio de clases complicado, el primer día de clases no existió para 170 coles afectadas por las inundaciones. Docentes, papás y chicos no se sienten listos para arrancar.

“Sentimos mucha angustia e impotencia. De un día para el otro, perdimos todo lo que habíamos logrado con esfuerzo de la comunidad”. La frase pertenece a una docente de la escuela 17 de Agosto, de Villa Allende, que este lunes se acercó al colegio para dar una mano a las cuadrillas de limpieza. El día en que la mayoría de los colegios cordobeses tenía previsto el inicio del ciclo escolar, 170 instituciones siguen esperando que el agua (y la angustia) decante.

En Sierras Chicas, apenas el 24 por ciento de los colegios estuvo en condiciones de arrancar. Fueron siete, sobre un total de 29. En el resto, la actividad no comenzó. En 13 de ellos se encontraron diversos problemas de infraestructura; en cinco el acceso quedó bloqueado; y las cuatro restantes funcionan como centros de evacuados o de coordinación de actividades.

Los inconvenientes en la infraestructura fueron variados. Filtraciones en techos y paredes, pozos negros colapsados, hundimiento de cisternas y corte del servicio de agua corriente, se computaron como algunos de los dramas. En otras, se hizo necesario un plan de limpieza general. Por caso, la escuela Padre Vergonjeanne, de Villa Allende, funcionó como centro de evacuados. Sus directivos informaron que el edificio no se encuentra en condiciones. Los baños fueron usados por cientos de personas y que hoy están fuera de servicio.

La situación se repite en otras tantas localidades del este y centro provincial. La mayoría de las instituciones de pueblos inundados no pudieron arrancar con las actividades. Tal fue el caso de Balnearia, La Tordilla, Tránsito, Santiago Temple, Toro Pujio, Santa Rosa, Obispo Trejo e Idiazábal. En total, sumaron 170 las instituciones que no pudieron comenzar, informó ayer el ministro de Educación, Walter Grahovac.

Esa cartera dispuso un cronograma de actividades, que queda sujeta a las condiciones climatológicas. El jueves está previsto que empiece la mayoría de los colegios afectados, a excepción de Unquillo y Mendiolaza, cuyo arranque está estipulado para el lunes próximo.

Hasta el miércoles inclusive, equipos de Convivencia Escolar trabajarán en terreno para ayudar psicológicamente a docentes y padres que sufrieron las consecuencias del aluvión. “En general, los edificios escolares no registraron grandes daños. Las pérdidas más importantes son emocionales. Hay mucha gente que necesita poner en palabras todo lo vivido”, indicó Delia Provinciali, secretaria de Educación. De la recorrida por las escuelas participará la Facultad de Psicología de la UNC y Cáritas.

No están listos

Pese a que el cronograma oficial prevé la normalización de las actividades para el lunes, muchos docentes de zonas afectadas no se encuentran en condiciones para arrancar. Rosa Cativa, profesora del Ipem 78 de Unquillo y del Ipem 317 de Mendiolaza, dijo: “Necesitamos atender cuestiones prioritarias de los chicos, porque muchos no tienen ganas de volver a la escuela. Hace falta que las instituciones no laceren las heridas que ya tenemos. Y que actúen con celeridad”.

Entre el entusiasmo y los bostezos

En un rápido recorrido por las instalaciones, los alumnos de primer grado conocieron por primera vez en la escuela Patricias Mendocinas de Villa El Libertador. Después de esta visita guiada, hicieron su entrada triunfal al salón de usos múltiples, donde estaba por comenzar el acto de inicio del ciclo escolar. Al igual que en la mayoría de las instituciones de Córdoba, el arranque combinó entusiasmo y también algunos bostezos.

En la escuela Roma, de Alberdi, los padres y docentes dejaron a punto las aulas. El fin de semana pasado, pintaron el edificio para renovar el blanco de las paredes. Y en la José María Paz, también comenzaron sin inconvenientes.

En otras en cambio, persistieron los problemas de infraestructura, como en el Ipem 208 Marina Waisman, de Cerro de las Rosas. Desde Educación aclararon que muchas obras no pudieron finalizarse por causa de las condiciones climáticas. Tal fue el caso de muchas escuelas anexo que funcionan en contenedores, como el Ipem 174 Anexo Media Luna Sud. El edificio final estará terminado el 15 de marzo.

En el paraje rural El Mirador, en el departamento San Alberto, la cartera de Educación inauguró formalmente el ciclo lectivo. “La educación nos hace libres, impide que los mentirosos y corruptos nos engañen”, dijo el gobernador José Manuel de la Sota.

Fuente: Día a Día

Tags: COLEGIOSinundacionesSierras Cordobesas
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Hablo De La Sota por las inundaciones

Siguiente publicación

Mujer que quiere ser delegada de UTA

Siguiente publicación

Mujer que quiere ser delegada de UTA

Comentar post

Cooperación Seguros
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.