• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
viernes, julio 4, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los combustibles cuestan 6% más desde hoy

por German Monserrat
6 enero, 2016
en Provinciales

Habrá otros incrementos en 2016. En Córdoba, lo que más aumentó en el año, incluyendo la nueva suba, fue el gasoil común: roza un 20%. Baja 10% el crudo.

El ministro de Energía, Juan José Aranguren, confirmó la suba del seis por ciento en los combustibles a partir de la 0 hora de hoy (por lo que las subas se estarían trasladando a los surtidores a lo largo de la jornada) y mantendrán el valor hasta el 1º de marzo, cuando se discutirá de nuevo con las petroleras.

Según indicaron fuentes del sector, “para el segundo trimestre se conversará de nuevo para definir el porcentaje” de un segundo incremento, en el marco de una política de aumentos periódicos a lo largo del año.

Como parte del pacto, el precio del petróleo crudo para las productoras locales tendrá una rebaja de 10 por ciento, precisó Aranguren, aunque reconoció que el valor que pagan las refinadoras por el petróleo local sigue muy “por encima” de los precios internacionales.

El petróleo liviano se comercializará a 67,5 dólares por barril y el pesado a 54,9 dólares por barril, contra un precio en el mercado internacional de alrededor de 37 dólares.

En declaraciones radiales, Aranguren justificó la medida en la necesidad de buscar un “equilibrio” para que las nueve provincias productoras de petróleo que viven de las regalías no se desfinancien.

“Durante una década la Argentina estuvo aislada del mercados internacional. Tuvimos precios de combustibles y del crudo por debajo de los precios internacionales. Estos son aparentes beneficios, pero luego redundan en caída de las reservas y de la producción que hizo que seamos cada vez más dependiente de la importaciones”, argumentó.

El ministro recordó que el Gobierno amplió la devolución de 5 puntos de IVA a las compras de combustible con tarjeta de débito, lo que redunda en una baja efectiva de 2 por ciento sobre el precio total.

En el último año, según un relevamiento informal de este diario en estaciones de YPF –que incluye el seis por ciento promedio anticipado para hoy– lo que más aumentó fue el gasoil común, con un acumulado de 19,4 por ciento. Lo que menos subió fue, por supuesto, el GNC, con un 10,4 por ciento acumulado. Cerca del gasoil, la nafta súper subió 17,6 por ciento.

Tarifas

Nafta Súper. El litro pasa de $ 14,53 a $ 15,40.

Infinia (Premium). De $ 15,88 a $ 16,84 cada litro.

Gasoil común. De $12,57, pasaría a $ 13,32 el litro.

Gasoli Premium. Pasaría de $ 13,95 a $ 14,80 por litro. 

GNC. No hubo precisiones sobre si este combustible estará afectado. Si el incremento se aplica, pasaría de $ 5,72 a $ 6.06 el metro cúbico.

Noviembre, la anterior

El último aumento de precios en el rubro fue a finales de noviembre, con un acumulado de 4,5 por ciento por el período septiembre, octubre y noviembre (1,5 por ciento promedio).

Fuente: La Voz

Tags: combustiblesYPF
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Los alimentos subieron casi 9% en Córdoba y empresas no darán marcha atrás

Siguiente publicación

Dura advertencia del Gobierno, que amenaza con seguir despidiendo personal contratado

Siguiente publicación

Dura advertencia del Gobierno, que amenaza con seguir despidiendo personal contratado

Comentar post

Cooperación Seguros
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.