• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
martes, agosto 19, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Muchos jóvenes hicieron jornada solidaria

por German Monserrat
8 marzo, 2015
en Provinciales

Unos 600 jóvenes realizan jornada solidaria en provincia de Córdoba. Según informó Gabriela Estévez, titular regional de la Anses, los distintos grupos, en el marco del programa «La Patria es el Otro», partieron hacia las Sierras Chicas y a los departamentos San Justo, Unión y Marcos Juárez.

El operativo abarca hoy las provincias de Córdoba, Catamarca, Santiago del Estero, Santa Fe y San Luis. Es un trabajo desarrollado por las subsecretarías de Juventud y de Abordaje Territorial del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación del programa.

«Hace 20 días venimos trabajando en Córdoba y después de las lluvias de la última semana ampliamos el operativo a Catamarca, Santiago del Estero, Santa Fe y San Luis», indicó el director nacional de Coordinación Territorial, Facundo Ballesteros.

«Se desarrollan sobre todo trabajos de limpieza y acompañamiento a los vecinos en la vuelta a sus casas», agregó. Y precisó que del operativo participan unos 2.000 voluntarios junto a ONGs como Un Techo Para mi País, Médicos del Mundo, Cruz Roja, Fundación “Pupi” y Red Solidaria, además de organismos como ANSES, PAMI, Acceso a la Justicia, y los Ministerios de Defensa, Salud y de Seguridad.

«Es muy lindo ver el compromiso de los jóvenes que un sábado y un domingo desde las 8 de la mañana trabajan en la casa de vecinos, que los reciben muy bien, en lo que es un momento muy duro para ellos. No es alegría porque no es un momento feliz, pero hay una reacción positiva donde se reconoce el trabajo que realizan los jóvenes», comentó Ballesteros desde la ciudad de Santa Fe, una de las localidades afectadas por el temporal de la última semana.

En Córdoba, junto a Santiago del Estero la provincia más golpeada por las inundaciones, más de 600 voluntarios de la agrupación política y social Unidos y Organizados de Córdoba (UyO) partieron esta mañana a distintas localidades para colaborar en las tareas de limpieza, reparación de daños y otras actividades.

De acuerdo a los datos suministrados por Gabriela Estévez, titular regional de la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses), los distintos grupos partieron desde la ciudad de Córdoba hacia las localidades de las Sierras Chicas y a los departamentos San Justo, Unión y Marcos Juárez.

Los jóvenes colaboran con la limpieza, relevamiento, operativos de salud de primeros auxilios, distribución de agua y alimentos.

Desde UyO se organizó una logística para el equipamiento y tareas a realizar en las localidades como Unquillo, Villa Allende, Río Ceballos, Mendiolaza, Jesús María, Balnearia y Ordóñez, entre otros poblados.

En San Luis, los voluntarios se trasladaron esta mañana al norte de la provincia para asistir a las víctimas del temporal que derrumbó puentes y anegó poblados como resultante de la crecida de los ríos Quines, Luján y Conlara, que surcan ese territorio.

En un número mayor a 100, militantes del Frente para la Victoria, MAS San Luis, UyO, CANPO y La Campora se convocaron para poner su fuerza al servicio de las víctimas del desastre ecológico más importante que ha sufrido la provincia en los últimos 10 años.

Desde la localidad de Leando Alem, punto de concentración de la asistencia, Facundo Giménez, uno de los voluntarios, manifestó a Telam que «el tiempo acompaña, pero el pueblo se encuentra sepultado en barro».

«Vamos a dividirnos en grupos. Algunos compañeros van a intentar encauzar el río movilizando piedras para que vuelva a su lugar y otros nos ocuparemos de desbancar las casas de los habitantes de Alem que se encuentran llenas de barro», precisó.

«El ánimo de la gente es bueno. Se acercan a buscar la ayuda que traemos después de haber organizado colectas en la capital, que contaron con muy buena respuesta de los puntanos», explicó.

Y agregó: «Nuestro pueblo ha sido profundamente solidario y nos ha permitido asistir a las víctimas; ahora es tiempo de ponerse a trabajar junto a ellos y devolverles la posibilidad de regresar a sus casas».

Miles de personas están evacuados en la provincias afectadas aunque el buen tiempo permitió avanzar en las últimas 48 horas en las tareas de reconstrucción, evaluación y reparación de los daños que ocasionó el temporal.

El titular de Defensa Civil de Córdoba precisó hoy que aún permanecen evacuados “alrededor de 1.400 personas” en ese distrito, de las cuales cerca de 1.000 son del poblado de Idiazábal donde, a pesar de que hace cuatro días no llueve, todo el poblado permanece inundado por la escasa bajante en el nivel de agua.

Por otra parte, se retomó esta mañana la búsqueda del productor rural de 63 años que desapareció el último jueves al mediodía cuando salió a recorrer sus campos inundados en el departamento cordobés de Unión y desde entonces no se supo más de él.

En Catamarca, el mejor clima permitió reanudar el tránsito vehicular por la ruta 64, que pasa por la localidad catamarqueña de Bañado de Ovanta, una de las más afectada por el temporal, aunque solamente en horario diurno para facilitar la asistencia a los vecinos damnificados.

Por su parte, el gobierno de San Luis indicó hoy que quedan 210 evacuados en las localidad de Alem, Luján, Lafinur y Quines, pueblos que recuperaron los servicios básicos y donde sus pobladores lentamente regresan a sus hogares.

Fuente: La Mañana

Tags: ANSESinundacionesJóvenesSierras Cordobesas
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Miles de hectáreas afectadas en Córdoba

Siguiente publicación

Belgrano le gano a Independiente como visitante

Siguiente publicación

Belgrano le gano a Independiente como visitante

Comentar post

Cooperación Seguros
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.