• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
miércoles, mayo 21, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Municipio de Córdoba indemniza a familia por haber exhumado un cadáver sin autorización.

por Tecno
27 mayo, 2012
en Provinciales

Condenan a la Municipalidad de Córdoba a pagar 28.000 pesos por remitir restos mortales a un osario común

La Cámara 6ª de Apelaciones en lo Civil y Comercial confirmó que la Municipalidad de la Ciudad de Córdoba deberá pagar 28.000 pesos más intereses a una mujer y a sus tres hijos debido al daño moral que les produjo la exhumación en 1993 de los restos de su marido, sin la debida autorización y pese a que la familia había pagado el canon municipal correspondiente para ese año.

El tribunal rechazó el recurso de apelación promovido por el municipio, que cuestionaba el monto indemnizatorio fijado por el Juez de 19ª Nominación del mismo fuero y la circunstancia de que se hubiera establecido idéntica suma para la mujer y para sus tres hijos por entender que para estos últimos debía ser menor. No obstante, la Cámara ratificó que cada uno deberá recibir 7.000 pesos.

En su voto, el vocal Alberto Zarza destacó que no sólo la mujer, sino también sus hijos son «damnificados directos», porque padecieron las «dolencias espirituales» que significó «la desaparición de los restos mortales» de su padre y la remisión a un osario común. «El culto a los muertos es un hecho jurídicamente tutelado y los parientes próximos gozan del derecho de custodiar los restos del ser querido, visitarlo, y así rendirle el debido homenaje», esgrimió.

En el mismo sentido, el camarista argumentó: «la incertidumbre y angustia que genera el no saber adónde fue a parar el cuerpo y la certeza de que, en el futuro, no podrán visitar sus restos mortales, sin duda posee la virtualidad lesiva denunciada, tanto para su cónyuge cuanto para sus hijos. Los demandantes han sido privados de la paz espiritual, tranquilidad y serenidad de ánimo, y fueron llevados a un estado de espíritu distinto, disvalioso y ciertamente perjudicial. Todo ello, como consecuencia del obrar de la demandada (la Municipalidad)».

Respecto del monto indemnizatorio establecido, el vocal recalcó que «no existen cánones fijos», dado que «es preciso analizar en cada caso hasta qué punto está afectado el estado anímico y espiritual del damnificado». «Cada juez pone en juego su personal sensibilidad para cuantificar la reparación, la cantidad de dinero necesaria para servir de compensación al daño. Es la que sugiere, caso por caso, su particular apreciación y comprensión del dolor ajeno», afirmó en el voto al que se adhirieron los vocales Walter Adrián Simes y Silvia Palacio de Caeiro.

En definitiva, el tribunal consideró que, más allá de la disconformidad con la suma determinada, la Municipalidad no invocó «pautas indicativas que demuestren el desacierto de lo resuelto de acuerdo con las particularidades del caso», ni tampoco aportó «argumentos fácticos-legales capaces de fundar válidamente una solución diferente».

fuente:Justicia Córdoba

Tags: CADAVERMunicipalidad De Córdoba
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Soja en alza y cereales en baja

Siguiente publicación

Belgrano perdió ante Racing

Siguiente publicación

Belgrano perdió ante Racing

Comentar post

Ferretería Casanoves
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.