• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
sábado, mayo 24, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Narcos en ciudad de San Francisco

por German Monserrat
1 noviembre, 2014
en Provinciales

San Francisco convocó a Gendarmería por los narcos. Se instalaría a comienzos de 2015. El dato se conoció tras los reclamos del juez Mario Garzón, quien denunció zonas liberadas en el límite con Santa Fe.

Después de las fuertes repercusiones que tuvieron las declaraciones del juez Federal de San Francisco, Mario Eugenio Garzón, quien afirmó que existen “zonas liberadas” para el narcotráfico en la región y que hay carencia de infraestructura y personal para la lucha contra ese flagelo, se anunció que en los primeros meses del año próximo se produciría el desembarco de efectivos de Gendarmería Nacional en la cabecera del departamento San Justo.

De esta manera se dará satisfacción a las autoridades municipales y diferentes fuerzas vivas de la comunidad que desde hace tiempo vienen solicitando la llegada de Policía Federal y Gendarmería.

Precisamente, desde el municipio de San Francisco confirmaron a este diario que en la primera parte de 2015 llegarán los gendarmes a esta ciudad del este cordobés.

Según indicaron, la nueva fuerza funcionaría en el predio del Parque Industrial, en la excede administrativa que permite un fácil desplazamiento y cobertura de diferentes rutas que atraviesan la región.

Las ciudades de San Francisco y Frontera (Santa Fe) conformaron un “comité de seguridad” constituido por autoridades municipales, policiales, judiciales y entidades de ambas localidades para implementar y planificar políticas comunes de seguridad social teniendo entre los principales ejes la problemática de las drogas.

El juez Garzón, quien hace un año se encuentra al frente del tribunal, viene reclamando desde tiempo atrás por la escasez de recursos en su juzgado y afirmó que existen “zonas liberadas” para el narcotráfico.

“Lo que ocurre en nuestro juzgado es que no cuenta con Policía Federal ni Gendarmería. Nos manejamos con la Policía de la provincia, la que tiene una mínima delegación de Drogas Peligrosas. Además, cuentan con un vehículo de 30 años y nos presentan los sumarios con las fotos tomadas con celulares”, se quejó el magistrado.

Zona en riesgo

En declaraciones a LT10 radio Universidad Nacional del Litoral, Garzón consideró que “las poblaciones vecinas (a San Francisco) no están exentas de la problemática del narcotráfico. Es algo que toda la gente sabe y no lo dice”.

La porción del territorio que habla Garzón abarca además de la cabecera del Departamento San Justo a las vecinas Frontera, Josefina y otras localidades santafesinas que, a través de los años, donde se habría tejido una red de contactos y rutas del narcotráfico aprovechando las debilidades policiales y judiciales que existen en esta zona limítrofe entre ambas provincias.

Sin recursos

Garzón evidenció la falta de recursos para atacar el tráfico de drogas y denunció la existencia de pistas de aterrizajes clandestinas en la ciudad cordobesa de Morteros, en el extremo noreste del departamento San Justo y otras en la localidad de Sunchales, en la provincia de Santa Fe. Esta área incluye un radio unos 100 kilómetros en todo el este cordobés y oeste santafesino.

“No hay un combate mínimo y elemental contra la droga, incluso he recibido varias comunicaciones que me dan cuenta de la existencia de pistas”, afirmó Garzón.

Ante esto, admitió que se encuentra “de brazos (cruzados): No cuento con una seguridad mínima para realizar las tareas de campo”, sostuvo.

Garzón se refirió también a la denuncia que realizó el aeroclub de San Francisco solicitando más presencia policial en el predio por la posible utilización de las instalaciones ante probables actividades ilegales.

La semana pasada, autoridades de esa entidad indicaron que personas desconocidas indagaron en la ciudad acerca de la capacidad operativa del aeroclub para reabastecer de combustible a aeronaves en vuelo.

Respecto de este tema, Garzón deslizó sus sospechas de que podría tratarse de contactos de cárteles de la droga que operan en la zona. El problema es que en la región “hay una ausencia casi total de fuerzas necesarias para combatir el narcotráfico. La afirmación es muy dura pero al mismo tiempo muy concreta y muy real. Se basa en la ausencia casi total de un mínimo de fuerzas para combatir la droga”, dijo.

Los reclamos que realizó Garzón llevan más de 20 años en esta región. La creación del Juzgado Federal y la llegada del magistrado fueron tomadas por los distintos sectores demandantes como uno de los triunfos en la lucha contra el narcotráfico, pero con el tiempo reconocieron que no eran suficientes.

El diario La Capital consignó que las declaraciones del magistrado tienen un correlato con el largo historial de avistaje de aeronaves desconocidas, operativos de descarga en campos alejados de las urbes e incluso robo de avionetas, como los que sufrieron los aeroclubes de Esperanza en 2008 y de San Francisco en 2009. Grupos armados y con un minucioso operativo de inteligencia previa se alzaron con un Beechcraft Bonanza y un Piper Cherokee Six 300l, respectivamente.

Operaciones aéreas

Después que el presidente del aeroclub de San Francisco, Javier Ortiz, denunciara ante el juzgado federal de Eugenio Garzón que personas desconocidas indagaron en la ciudad acerca de la capacidad operativa del aeroclub para reabastecer de combustible a aeronaves en vuelo, el magistrado lanzó sus sospechas de que podría tratarse de contactos de carteles de la droga que operan en una amplia zona de las provincias de Córdoba y Santa Fe.

«No hay combate”
Mario Eugenio Garzón, juez federal

“No hay un combate mínimo y elemental contra la droga, incluso he recibido varias comunicaciones que me dan cuenta de la existencia de pistas (clandestinas de aterrizaje)”.

Fuente: La Voz

Tags: gendarmeríanarcotráficoSan Francisco
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Buenas semanas para La Soja

Siguiente publicación

Hablo la presidenta de Obama

Siguiente publicación

Hablo la presidenta de Obama

Comentar post

Ferretería Casanoves
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.