• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
martes, mayo 20, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Neumonía adquirida: qué es, cómo se trata y cuáles son los riesgos

por German Monserrat
17 agosto, 2016
en Provinciales

 

En época invernal, la neumonía toma protagonismo, pero son pocas las personas que entienden de qué se trata esta enfermedad y cuáles son sus riesgos. La palabra de una especialista.

La neumonía es una infección que ocasiona una grave inflamación de los pulmones, produciendo dificultad para respirar e inclusive dolor. Esta patología es responsable del 15% de las muertes en niños menores de cinco años y toma protagonismo en épocas de frío intenso. A pesar de que la palabra neumonía se instala cuando bajan las temperaturas, son pocas las personas que entienden de qué se trata esta enfermedad y qué riesgos tiene para la salud.

Tu Díale consultó a la doctora Vanesa Abrate del Servicio de Neumonología delHospital Privado, quien brinda información necesaria a la hora de tomar  recaudos sobre esta patología. «Si bien puede afectar a personas de cualquier edad, es más peligroso en niños muy pequeños, en personas mayores de 65 años y en aquellos con problemas médicos subyacentes, como los cardiovasculares, diabetes y enfermedad pulmonar crónica. Es más común durante los meses de invierno y ocurre con más frecuencia en fumadores», explica la especialista.

Laneumoníapuede ser causada por una variedad de agentes infecciosos, incluyendo virus, bacterias y, con menor frecuencia, por hongos. En los adultos, las bacterias son la causa más común de neumonía, mientras que en bebés y niños suele ser de origen viral. Los virus producen aproximadamente el 20% de los casos.

«La gripe es una causa común de neumonía viral. Los hongos suelen causar neumonía en personas que presentan un sistema inmunológico debilitado (HIV, trasplante de órganos o que hayan recibido quimioterapia). El Streptococcus pneumoniae (neumococo) es la bacteria responsable de la mayoría de las neumonías», aclara Abrate.

Transmisión y tratamiento.La neumonía puede propagarse por diversas vías. Los virus y bacterias presentes comúnmente en la nariz o garganta, pueden infectar los pulmones al inhalarse. También pueden propagarse por vía aérea, en gotitas producidas por la tos o estornudos. Además, puede propagarse por medio de la sangre, sobre todo en el parto y en el período inmediatamente posterior.

«El objetivo del tratamiento para los pacientes con neumonía es tratar la infección y prevenir complicaciones. El tratamiento inicial con antibióticos en un individuo sano puede iniciarse sin buscar el microorganismo responsable. Es muy importante comenzar apenas se hace el diagnóstico», dice la médica.

Y sigue: «En ocasiones, la persona enferma con neumonía puede requerir hospitalización. Con tratamiento, la mayoría de los pacientes mejora al cabo de dos semanas, aunque los de edad avanzada o con su sistema inmune más débil pueden necesitar un tratamiento más prolongado».

En general, una persona con neumonía comienza a mejorar después de tres o cinco días de tratamiento con antibióticos. «La fatiga y la tos pueden durar más de un mes, aunque la mayoría de las personas son capaces de reanudar sus actividades habituales dentro de los siete días», especifica Abrate.

Prevención

» Todos los pacientes deben tener especial cuidado de sí mismos durante el período de recuperación.

» Se debe beber líquidos para evitar la deshidratación; no hay una cantidad específica recomendada, pero la sed es un buen indicador de la necesidad de beber más líquidos. Deben asegurarse de completar el tratamiento con antibiótico, incluso si se sienten mejor después de unos días.

» No se deben tomar antitusígenos, ni alcohol.

» La vacuna neumocócica es una de las medidas más eficaces para prevenir la neumonía. La vacuna contra la gripe es importante para su prevención.

» La neumonía se transmite por contacto con las secreciones respiratorias infectadas; se debe limitar el contacto cara a cara con la familia no infectada y amigos.

» La boca y la nariz deben cubrirse al toser o estornudar y los tejidos se deben desechar de forma inmediata.

» El cese del tabaquismo contribuye a la prevención de la neumonía.

» El control de las condiciones subyacentes como el asma, la insuficiencia cardíaca congestiva y la diabetes también ayudan a prevenir la neumonía.

Desinfección

El control de la infección es muy importante y consiste en lavado de manos con desinfectantes a base de alcohol o agua y jabón.

Síntomas

Los síntomas comunes de la neumonía incluyen fiebre, escalofríos, falta de aire, dolor al respirar, palpitaciones y respiración acelerada, náuseas, vómitos, diarrea y tos. A menudo, se eliminan flemas verdosas o amarillentas y en ocasiones herrumbrosa. La mayoría, presenta fiebre (temperatura mayor de 38°), pero puede estar ausente en personas de edad avanzada. También se puede producir un cambio en el estado mental (confusión).

 

Ag. de Noticias: Dia a Dia

 

Tags: Neumonía
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Federación Agraria sumó su rechazo al proyecto que quitaría tierras al Inta Marcos Juárez

Siguiente publicación

Producción de cerdos crece en regiones no tradicionales

Siguiente publicación

Producción de cerdos crece en regiones no tradicionales

Comentar post

Cooperación Seguros
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.