• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
miércoles, mayo 21, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Niños Desaparecidos

por Redaccion
12 octubre, 2014
en Provinciales

Cada mes se reportan 11 niños desaparecidos. En lo que va del año, hubo 103 denuncias en la provincia de Córdoba, según el Registro Nacional de Niños Extraviados. En 2013 se radicaron 122 reportes similares.

Disputas entre parejas separadas por la tenencia de los hijos. Adolescentes en conflicto ocasional con sus familias, principalmente con sus padres. Niños y niñas víctimas de violencia física o sexual, o testigos de agresiones a otros. Chicos con problemas de consumo de drogas.

Chicas con temor al rechazo de un embarazo precoz. Secuestros.

Estos son sólo algunos de los motivos que derivan en el extravío de menores de edad, un drama que –en lo que va de 2014– afectó a 11 familias por mes en la provincia de Córdoba, según el Registro Nacional de Información de Personas Menores Extraviadas (RNIPNE).

Desde el Registro, que depende del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, confirmaron a Día a Día que son 103 las denuncias de niños desaparecidos entre enero y septiembre. Del total, hay 70 que continúan activas porque no se ha podido dar con el paradero del menor, mientras que otras 33 ya fueron paralizadas por hallazgo o localización.

El promedio mensual de este año está apenas por encima de los números registrados en 2013, cuando se receptaron 122 denuncias en todo el año, a razón de 10 por mes.

Sólo en los casos que obra un oficio judicial o por expresa autorización de los padres, el registro hace públicos los datos del niño buscado, las circunstancias en las que fue visto por última vez, y la fotografía. Este organismo funciona como articulación entre las unidades judiciales que receptan las denuncias, los encargados de las búsquedas y la Policía, así como los entes que deben velar por la protección de los niños.

En Córdoba, es la Secretaría de la Niñez Adolescencia y Familia (Senaf), dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, la que entiende en materia de vulneración de los derechos de los niños y niñas. “La línea 102 o nuestras oficinas (Vélez Sarsfield 771) son vías de contacto con la Senaf, y nosotros lo que hacemos es acompañar y asesorar a esas familias, que necesariamente tienen que radicar la denuncia en una Unidad Judicial para que se active la búsqueda”, explicó el titular del organismo, Gabriel Martín.

Más datos

Desde la creación del Registro, en noviembre de 2003, y hasta finales del año pasado, se habían receptado 23.503 situaciones de extravío de niños, niñas y adolescentes en todo el país. De esa cifra, 5.583 corresponden a 2013 y 4.305 a 2012. Ese incremento se explica, en parte, por una fuerte campaña de difusión pública del registro de extraviados que incluye a los medios de comunicación y a las redes sociales.

Fuente:  Día a Día

Tags: DESAPARECIDOSNIÑOS
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

La hija de Paola, Martina, cada día mejor

Siguiente publicación

Clarín sobre la ley de medios su gran batalla

Siguiente publicación

Clarín sobre la ley de medios su gran batalla

Comentar post

Cooperación Seguros
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.