• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
martes, mayo 20, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Oferta salarial de la Provincia a Estatales

por German Monserrat
20 febrero, 2014
en Provinciales

 

La Provincia elevó la oferta salarial para los estatales. La nueva propuesta es un alza anual acumulada de 31,6%, por pagar en dos tramos. El primero, a contar desde febrero, llega a 20,64%. Los docentes debatirán en asamblea si la aceptan o no.
El Gobierno provincial mejoró ayer la propuesta salarial para los empleados ­públicos, tras comunicarle a la Unión de Educadores (UEPC) una oferta de aumento anual y acumulado de 31,6 por ciento.

 
El planteo no sólo eleva en algo más de un punto el por­centaje global que se deslizó días atrás, sino que también modifica el modo en que se liquidará.
 
Según confirmó el ti­tular de la UEPC, Juan Monserrat, el ofrecimiento implica pagar 20,64 por ciento de aumento con los salarios de febrero y 9,09 por ciento con la liquidación de agosto.
 
Eso suma 29,73 por ciento, pero como son tramos acumulativos, el alza trepa finalmente a 31,6 por ciento.
 
La primera oferta que la Provincia había comunicado a los gremios estatales era 30,4 por ciento acumulativo, a pagar en tres tramos de 15 por ciento en febrero, siete por ciento en julio y seis por ciento en octubre.
 
Según Monserrat, con la nueva propuesta el salario de una maestra inicial reflejaría una suba neta de bolsillo de 1.000 pesos en febrero, lo que en esa categoría implica un alza de 23,2 por ciento (calculada sobre el acumulado).
 
En agosto, en tanto, esa misma docente completaría un ­incremento global de 33,5 por ciento, por lo que su sueldo llegaría a 6.011 pesos si se computa el Fondo Nacional de Incentivo Docente.
 
Monserrat evitó pronunciarse sobre la nueva oferta y señaló que habrá reuniones informativas en los colegios para comunicarla.
 
La semana que viene, en tanto, serán las asambleas, con el objetivo de culminar el análisis y la posición del gremio en una reunión general de delegados el miércoles próximo.
 
El Gobierno espera cerrar 
la discusión lo antes posible. Anoche, en tanto, el Sindicato de Docentes Particulares (Sadop) tildó de “insuficiente” a la nueva oferta.
 
Réplica
 
Aunque desde el Centro Cívico se evitó precisar detalles de 
la nueva oferta, fuentes alle­gadas a las negociaciones ­in­dicaron que la intención oficial es replicar la propuesta al 
resto de los gremios. Por lo pronto, el titular de la Unión de Personal Superior (UPS), Domingo Ovando, también fue convocado ayer por el ministro de Gestión Pública, Manuel Calvo, quien le transmitió la oferta mejorada que mantiene la cláusula ­gatillo.
 
Hoy, en tanto, sería convocado el Sindicato de Empleados Públicos (SEP). Ayer, en un plenario de delegados, el secretario general de ese gremio, José Pihen, reconoció que la Provincia había rechazado la contrapropuesta que consistía en una suma fija durante febrero y marzo para luego definir la suba de fondo.
 
La principal preocupación del SEP es que el básico promedio ronda los 2.900 pesos, por 
lo que un alza de 20,6 por ciento en el primer semestre equivale a 600 pesos de aumento. En 
ese marco, habría resistencia 
al acuerdo.
 
Por su parte, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) ratificó que reclamará 2.000 pesos de suma fija para febrero y discusión trimestral.
 
“Si no hay una respuesta rápida, es posible que haya acciones la semana próxima”, dijo la titular de ese gremio, María Teresa Romero.
 
Fuente: La Voz

 

Tags: Estatalessalarios
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

La Ribera villamariense con problemas por el agua

Siguiente publicación

Optimismo en la reunión entre el Gobernador empresarios y gremios

Siguiente publicación

Optimismo en la reunión entre el Gobernador empresarios y gremios

Comentar post

Veterinaria Cachorros
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.