• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
sábado, julio 5, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Policías procesados en el narcoescandalo

por Redaccion
15 octubre, 2014
en Provinciales

Narcoescándalo: el fiscal cerró la investigación y pide juicio. Seis policías están procesados, entre ellos el exjefe de Drogas Rafael Sosa. El procurador de narco criminalidad del Ministerio Público Fiscal de la Nación respaldó el planteo de Senestrari.

“Se permitió avanzar con el desbaratamiento de organizaciones narcocriminales que actúan asociadas con las máximas autoridades de las divisiones antidrogas, como ha sucedido en Santa Fe, Formosa y Córdoba”. Esta fue la definición que ayer dio en Córdoba la máxima autoridad nacional en persecución de narcotraficantes, el procurador de narcocriminalidad Félix Crous, quien viajó a esta ciudad para respaldar la elevación a juicio de la causa llamada narcoescándalo, solicitada por el fiscal federal Enrique Senestrari. 

Ayer, Senestrari cumplió con el trámite anunciado varias veces: pedir que los policías Rafael Sosa (exjefe de Drogas), Gustavo Gonzalez, Alfredo Seine, Franco Argüello, Fabián Peralta Dattoli y Mario Osorio y el civil Juan “el Francés” Viarnes sean sentados en el banquillo de los acusados por asociación ilícita y supuestos vínculos con narcotraficantes. 

La gran Viarnes

Aunque el nombre de Viarnes aparece 166 veces en el escrito a través del cual Senestrari pide el juicio, este procesado está prófugo: hace unos meses dejó de presentarse ante Tribunales y no se lo encontró más en su casa de barrio Urca. Al estar prófugo, será el juez federal Ricardo Bustos Fierro quien definirá si va o no a juicio. 

La tesis de Senestrari es que Sosa “siempre actuaba en su doble carácter de jefe de ambas organizaciones, la legal y la ilegal, confundiéndose así el rol que asumía en ambas”. Ambas son la organización policial que él comandaba, la Dirección de Lucha contra el Narcotráfico, y la supuesta asociación ilícita por la que está detenido y será juzgado. 

Entre otras pruebas, Senestrari pondera la declaración de Luis Pérez, comandante de Gendarmería, quien contó que el propio Sosa relató una “anécdota graciosa”: estaba en la casa de Viarnes cuando llegaron, sin avisar, dos conocidos narcos, “por lo que Viarnes le pidió que se escondiera debajo de la cama de su dormitorio, y en ese lugar permaneció hasta que terminó la entrevista” entre el dueño de casa y los visitantes. Aparentemente, a Sosa le habría causado gracia que “un comisario mayor (su rango) se hubiese visto en esa situación”. 

“Estamos instruyendo una causa donde se los imputa a Sosa y a otras personas por la adquisición de dólares falsos, hallados en poder de Juan Viarnes. Esto demuestra que estamos frente a una organización más compleja con fines delictivos varios”, agregó Senestrari. Los dólares falsos son el génesis del narcoescándalo: en julio del año pasado, Viarnes fue detenido cuando se trenzó a trompadas en la YPF de Colón y Sagrada Familia con dos vendedores de autos a quienes estafó con los billetes truchos. Por eso cayó Viarnes. 

A los pocos días de estar detenido, Viarnes se cambió de bando y denunció a los policías. 

Según Senestrari, las maniobras delictivas realizadas por estos policías (con Viarnes y Córdoba) serían: 
1- Generar sumarios con información falsa y venderlos a imputados por esas causas. 
3-Embagayar (plantar droga). 
4- Cobrar montos no determinados a narcos para liberar zonas. 
5- Sustraer droga de los procedimiento para “embagayar” o para comercializarla en “Palmira”.
La verdad se sabrá en el juicio que aún no tiene fecha.

Se arma la Policía Antinarco

La Legislatura terminaría esta tarde de darle forma a la nueva Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA), la nueva fuerza que anunció De la Sota en medio del narcoescándalo. La aprobación de la orgánica de la FPA permitirá al Ministerio Público Fiscal avanzar en la designación del jefe, que podría ser un civil. En los pasillos de Tribunales suena el nombre del fiscal Guillermo González como candidato para ese sillón. 

El jefe de la FPA reportará directamente al fiscal General de la Provincial, como ocurre con la Policía Judicial. 

Luego vendrá el nombramiento de los policías antinarcóticos, entre 50 y 70 que estarán en funciones antes de fin de año. 

De la Sota dijo que la FPA será como “un FBI” cordobés de las drogas. El ámbito de actuación de la nueva fuerza policial será el narcomenudeo, es decir el eslabón más débil y vulnerable de la cadena de narcotráfico. 

La actuación de la FPA será seguida por una comisión legislativa que estará integrada por miembros de todas las bancas, que anualmente hará un balance de lo actuado, según se informó en la Legislatura provincial. 

Procesados

Rafael Sosa (extitular de Drogas), Gustavo Gonzalez, Alfredo Seine, Franco Argüello, Fabián Peralta Dattoli y Mario Enrique Osorio. Se les imputa el de asociación ilícita.

“El Francés”

Juan “el Francés” Viarnes también está procesado. El fiscal pidió que sea enjuiciado, pero como está prófugo será el juez Bustos Fierro quien defina su situación.

Apoyo para Senestrari

El procurador de Narcocriminalidad, Félix Crous, viajó a Córdoba para apoyar el pedido de elevación a juicio solicitado por Senestrari.

Fuente: Día a Día 

Tags: narcoescandalo
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Subiría más las Naftas hasta fin de año

Siguiente publicación

En grave estado investigador del Conicet

Siguiente publicación

En grave estado investigador del Conicet

Comentar post

Cooperación Seguros
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.