• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
martes, mayo 20, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Por la tonada, ven a los cordobeses como «solidarios, graciosos, pero poco cultos»

por SSQH
28 enero, 2016
en Provinciales

Es una investigación que publicó la Universidad de Buenos Aires. Cómo se realizó el análisis… Un estudio publicado por la UBA indica que por la tonada los cordobeses serían «graciosos, divertidos y solidarios, pero poco cultos y muy pueblerinos». 

Así lo detalla la investigación llamada: “La percepción del habla de Córdoba”,  publicada en diciembre de 2015 por la revista oficial del Instituto de Lingüística de la Universidad de Buenos Aires (UBA). 

La investigación puntualiza entre sus conclusiones que “este dialecto” fue descripto por un gran número de encuestados como “gracioso” y relacionado con personas “pueblerinas”, publica el diario Día a Día. 

Asimismo, “los rasgos menos elegidos” para la misma forma de hablar fueron “culta” y “seria”. 

También se destaca que muy pocos calificaron a la tonada cordobesa como de personas egoístas.

Humor

Según la investigación, todo esto apoya “el estereotipo que asocia al personaje cordobés con el humor y el chiste”.

Para llegar a estas conclusiones, el estudio –realizado por la norteamericana Jennifer Lang Rigal como parte de su doctorado en Filosofía en la Universidad de Austin, Texas– destaca que “se pedía a los oyentes escoger entre una lista de 12 adjetivos para describir al hablante”. 

Puntualmente le dijeron: “De lo que escuchaste, ¿te parece que esta persona es vaga, trabajadora, tranquila, comprensiva, culta, sarcástica, segura de sí misma, seria, egoísta, graciosa, aburrida o pueblerina”?, detalla la investigación. 

En ese marco, los hablantes identificados correctamente como cordobeses fueron calificados mayormente como graciosos y pueblerinos. 

Los “oyentes” fueron todos argentinos de diferentes regiones del país.

¿Cuál es tu opinión?

El resumen del trabajo indica. La tonada cordobesa en Argentina atrae la atención y conlleva el carácter de un pueblo.  Este trabajo explora los estereotipos y actitudes hacia el dialecto cordobés y sus hablantes.

Específicamente, compara las percepciones de la competencia y la solidaridad del hablante cordobés. Se cumple con este objetivo utilizando una metodología que combina ejemplares acústicos del habla natural con evaluaciones subjetivas de hablantes provenientes de Córdoba, Buenos Aires, y Tucumán.

Los oyentes argentinos evaluaron positivamente a los hablantes cordobeses con factores de solidaridad a través de la elección de ciertos descriptores, como por ejemplo, gracioso. Sin embargo, factores que demuestran la competencia, como culta, fueron excluidos en la descripción de voces cordobesas.

 Fue el contrario para los hablantes bonaerenses: fueron evaluados positivamente por su competencia, y negativamente por su solidaridad (egoísta, aburrida).  

Esta oposición de valores separa en grupos distintos a los cordobeses de los bonaerenses. Además, reproduce la distinción ideológica entre el estándar y las variedades regionales vistas como no-estándares (Labov et al. 1968; Giles 1971 1973; Preston 1999).

Los resultados apoyan el estereotipo que asocia el personaje cordobés con el humor y el chiste (Hepp 1995; Cantinelli 1985) y exponen algunas de las actitudes reservadas para los hablantes de Córdoba.   

 

Fuente: La Voz

CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

La Municipalidad intensificará Campaña de Prevención contra el Dengue

Siguiente publicación

Con crédito hipotecario levantás hasta 180 metros cuadrados

Siguiente publicación

Con crédito hipotecario levantás hasta 180 metros cuadrados

Comentar post

Minimercado el Purrete
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.